Vándalos y ladrones saquean y desmantelan el viejo hospital de Mieres tras casi una década de abandono
Los cacos rompen vallas y equipos de vigilancia, robando con impunidad hasta en sistemas de alta tensión, con riesgo para su vida

La zona del cierre perimetral por la que los asaltantes acceden al viejo hospital. | D. M. / David Montañés
El antiguo hospital Álvarez-Buylla está siendo literalmente desvalijado. Los cacos han entrado como un tornado en el inmueble de Murias y se han llevado grandes cantidades de cobre y tuberías, entre otros materiales. Los propios vecinos de los alrededores han sido testigos de los robos, que se vienen repitiendo incesantemente desde hace un tiempo.

A la izquierda, la valla arrancada de acceso a los terrenos. A la derecha, el interior del equipamiento. | D. M. / David Montañés
El movimiento asociativo del valle de San Juan sostiene que era "previsible" que tarde o temprano terminara sucediendo el saqueo de las instalaciones. A los vecinos les sorprende más que el hospital se haya mantenido impoluto durante casi una década, que el hecho de que los robos hayan comenzado: "Era algo que veníamos temiendo y que al final es consecuencia del abandono de un edificio que a estas alturas ya debería tener uso", apuntan los portavoces de la asociación "La Güeria San Juan también existe".

Los cacos saquean el viejo hospital de Murias tras casi una década de abandono / David Montañés
El antiguo hospital de Murias tiene 20.725 metros cuadrados. Durante décadas, fue el centro de referencia para el área sanitaria de la comarca (nombrada área sanitaria VII). Quedó vacío en 2014. En 2018, tras retirar el Principado al personal de seguridad asignado al espacio, se instaló un cierre perimetral y cámaras de seguridad. La medida contuvo inicialmente a los cacos, que finalmente han tomado el equipamiento al asalto.
La valla que cierra el acceso a los terrenos del antiguo hospital fue el primer obstáculo que los asaltantes suprimieron a la bravas, arrancando de cuajo la verja. Luego hicieron lo mismo con la puerta del cierre perimetral, ya en la explanada del edificio, que se encuentra en una pequeña loma que sobrevuela la carretera de Santo Emiliano, a un kilómetro del casco urbano. Con el acceso libre para los vehículos, han ido saqueando el interior del edificio. Tal ha sido la voracidad de la banda que incluso han accedido al equipamiento de alta tensión que Viesgo tiene junto al inmueble ahora en desuso. Forzaron las puertas y se llevaron equipos sin apenas valor: "Han sido unos inconscientes, ya que han puesto su vida en grave peligro. Es un milagro que nos les haya sucedido nada", explicaron a este diario responsables del mantenimiento de la instalación.
Propuestas de uso
El inmueble ubicado en Murias lleva ya casi diez años cerrado sin que de momento las administraciones hayan planteado algún tipo de uso para el equipamiento. El movimiento vecinal ha propuesto en varias ocasiones el desarrollo de un proyecto de pisos tutelados, advirtiendo al tiempo del deterioro que arrastra la propiedad por el abandono. Sin embargo la instalación había resistido hasta ahora sin acabar desmantelada pese que se temía que fuera presa del vandalismo y del saqueo. "Lo que sucede es consecuencia de la falta de compromiso de las administraciones con un territorio muy castigado como es el valle de San Juan", señalan los portavoces del movimiento asociativo.
El equipamiento es propiedad de la Seguridad Social, que en 2018 tomó medidas para proteger de robos y actos vandálicos los inmuebles que integran el complejo. Todo el perímetro del antiguo equipamiento sanitario mierense fue vallado, impidiendo el acceso a pie a las instalaciones, algo que se podía hacer perfectamente tras retirar el Principado a los equipos de seguridad encargados de custodiar las dependencias. Además, se instalaron cámaras de vigilancia en diferentes puntos de la estructura. Estos sistemas han sido también robados o lucen destrozados por los suelos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los Zapico presumen de apellido en Mieres
- Manuel Herrero Montoto, médico, escritor y viajero: 'Nací con una vuelta de cordón y la comadrona me salvó la vida poniéndome al calorín de una menestra
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales
- Primeros chapuzones en Mieres: Turón estrena la temporada de baños con una fiesta y Paxío tiene usuarios desde hace días
- Madison dejará el centro TIC de El Entrego para regresar a Valnalón
- Las fiestas de Mieres ya entran en su recta final: San Xuan escancia y sigue bailando, y este viernes más conciertos
- Homenaje a los héroes de la 'zona cero' de la explosión que aterrorizó a Mieres: 'Sonó como una bomba