Las Ubiñas, el último reducto sin cobertura de la comarca

El parque natural no tiene conexión a la red móvil, pese a que el 4G llega ya al 99% del Caudal

Iglesia de Tuiza de arriba en Lena

Iglesia de Tuiza de arriba en Lena

Pola de Lena

El parque natural de Las Ubiñas (Lena) está apagado o fuera de cobertura. El espacio protegido es el último reducto de la comarca sin red móvil ya que, según los datos del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, el 99 por ciento de la comarca del Caudal ya tiene acceso al 4G. Los vecinos reclaman una mejora en las conexiones, porque sí hay antenas en el espacio protegido: "La falta de cobertura es peligrosa para ganaderos y montañeros", afirman.

La señal de cobertura en el móvil se apaga antes de llegar a Tuiza. "Somos el único lugar de la comarca en el que ocurre esto; es un fastidio para los vecinos y muy peligroso para los que van al monte", explica Auri Villar, representante vecinal del parque natural de Las Ubiñas. Atiende a LA NUEVA ESPAÑA desde El Campu, pero con el móvil pegado a la ventana. En la única esquina de la casa a la que llega la red.

Los últimos datos publicados por el Ministerio de Transformación Digital (año 2021), indican que la cobertura móvil 4G -la más rápida tras el 5G- en la comarca alcanza ya un porcentaje del 99 por ciento del territorio del concejo. Este balance, eso sí, no tiene en cuenta las montañas ni las zonas con baja densidad poblacional. La misma tasa de alcance tienen Aller, Riosa y Morcín. En Mieres, el porcentaje es del 99,88 por ciento.

Rentabilidad

"En el municipio sí hay antenas, así que no estamos pidiendo una actuación que repercuta negativamente en el entorno", matizó Villar. Se trata del repartidor próximo a Entrerríos, que da servicio a buena parte del municipio. "El problema es de configuración, nos reconocieron ya en varias ocasiones los técnicos consultados", apuntó la portavoz vecinal. Y también económico, ya que a las compañías de telefonía móvil no les resulta "rentable" aumentar la cobertura para los pocos vecinos que viven en los pueblos del parque natural de las Ubiñas.

"No es solo por los vecinos, es por todos los que van al monte", clamó Villar. Señala que son muchos los ganaderos que, cada temporada, acceder a los pastos del espacio protegido. Cada fin de semana, además, la zona se llena de senderistas y montañeros. "Todas estas personas quedan sin ningún tipo de conexión en cuanto se alejan del último pueblo. No es seguro para ellas", destacó.

Y hay más problemas. Los teléfonos fijos tampoco funcionan bien y, además, no se pueden instalar más líneas. "Los nuevos vecinos que llegan a los pueblos de esta zona no pueden instalar un teléfono en su casa porque la red está ya colapsada". ¿E internet en casa con buena velocidad? "Ni en sueños".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents