- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
L. M. D.
La ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasLa ampliación del «grifo de Asturias», la potabilizadora que el Consorcio de Aguas de Asturias (Cadasa) tiene en el parque natural de Redes, ya está en marcha. El primer paso se está ejecutando con el derribo y limpieza de la antigua piscifactoría, en cuyos terrenos se levantará la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable (ETAP). Las obras de desmantelamiento y demolición de la piscifactoría del Alba fueron adjudicados en 1.194.270 euros y tienen un plazo de ejecución de ocho meses. Las empresas concesionarias de los trabajos son Contratas Gonzalo Pérez S.L. y Contratas Mota, S. A. A continuación, una vez terminadas estas obras, Cadasa tiene previsto usar los terrenos liberados como área de expansión de la potabilizadora, de la que sale el 98% del agua que gestiona el Consorcio.