Una escuela "online" de español para niños gana el Premio "Mejor Proyecto" de Valnalón: "Con diversión, aprender es más fácil"

La maestra María Menéndez puso en marcha el proyecto tras estudiar inglés en Irlanda

"Kombucha Sede" se lleva la distinción por la mejor presentación

Langreo

¿Cuánto vale cumplir un sueño? A la maestra y emprendedora María Menéndez le ha valido el Premio al "Mejor Proyecto" del semillero de Valnalón. Se trata de una escuela "online" de castellano para niños que nace con una premisa diferente: "Con diversión, aprender es más fácil". Fue el elegido entre los siete que llegaron a la final, de un total de 115. "Kombucha Sede" se llevó la distinción a la mejor presentación. Condujo la gala el director de área de transferencia de metodologías en Valnalón, José Antonio Vega. Había cierta expectación porque siempre busca un tema para hilar el guión. Esta vez, fueron los "Pokemon". Entender ese universo no es fácil, así que habrá que quedarse con sus lecciones básicas para ser emprendedor. Atentos los que están a punto de perseguir su sueño.

Primera lección: "Tener competencia siempre es bueno, no te quedarás tumbado en el sofá". Los seleccionados en esta XXII edición de los Premios Semillero de Proyectos Valnalón prodecían de distintos sectores: textil, artístico, agroalimentario y servicios. También el jurado tenía distintos puntos de vista, con representantes de la dirección general de Comercio, Caja Rural de Asturias, Asturgar, Ayuntamiento de Langreo y Cámara Oficial de Comercio. Además de Industria y Navegación de Gijón, Langreo y Carreño; Autónomos y Economía Social, Capgemini, Inetum, Panris y Roxs Marketing.

Cada uno de los emprendedores tenía diez minutos para exponer su proyecto. Y cuidado con pasarse del tiempo, porque una sirena con la voz de "Pikatchu" empezaba a berrear. Los primeros en salir al escenario fueron Ana Menéndez, de Anona Studio; y Manuel Martínez, de Basilisco Studio. Aclaración aquí: era Manuel Martínez porque lo decía el programa pero, en realidad, se parecía más a Hellboy -un demonio de cómic con la cara roja-. Mejor presentación para su empresa, dedicada a la caracterización y la creación de figuras para animación, imposible.

Segunda lección: "Aprovecha las tendencias". Víctor Marchena y Rebeca Cerezo decidieron poner en marcha su proyecto "Kombucha sede" cuando se dieron cuenta de la aceptación que tenía la kombucha que hacían en casa. En la gala, hicieron una intervención realmente buena; repartiendo vasitos de la bebida entre el público con mucha gracia. No es de extrañar que les valiera el premio del público, Mejor Presentación de Proyecto. Entregaron el galardón la gerente de Valnalón, Marta Pérez, y el director general de Comercio del Principado, Julio Zapico; entre otros.

Nuria Rodríguez, de Lady Capricho, también dejó una sabor dulce con la degustación de una de sus tartas. Es una pastelería creativa, con formas monísimas, pero sin olvidarse del paladar. Jorge Gallo y Marcos Javier Flórez presentaron su agencia de marketing Magnetia. Y Rafael Álvarez Balbuena, su firme apuesta por el papel: la revista Cantábrica.

El premio

Tercera lección: "Las ideas siempre se pueden reciclar". Y fue lo que hizo María Menéndez tras decidirse por el sector de la educación. Licenciada en Magisterio, cuando tenía poco más de veinte años se fue a Irlanda para aprender inglés. Allí se dio cuenta de que "aprendes más cuando te diviertes". Y sobre esa base edificó su escuela "online" de castellano para niños: EspaCOOL.

El jurado eligió esta propuesta atendiendo a varias razones. Las principales fueron "la buena adaptación a la tecnología" y la "clara posibilidad de escalabilidad internacional" del proyecto. Leyó el fallo del premio Rafael Vigil, coordinador del Semillero de Valnalón. Alguien entre el público, dio un salto y rompió en vítores. Siguieron los aplausos para recibir a la emprendedora.

Y cuarta lección: "No te rindas, sigue entrenando". Seguir siempre, es la decisión de todos los emprendedores que empiezan en Valnalón. Personas "que apuestan y que son de gran valor para nosotros", apuntó Julio Zapico en el penúltimo discurso de la gala. Cerró la intervención el alcalde de Langreo, Roberto García. Con un mensaje muy valioso. ¿Otra lección? No, esta vez un deseo: "Esperamos que vuestros sueños lleguen siempre a buen puerto".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents