El Montepío mejora la ocupación de sus residenciales veraniegos respecto a los últimos años
Los destinos de costa superan el 85% de ocupación media, y el Balneario de Ledesma prevé un septiembre de grandes cifras para la entidad

Participantes en una actividad de verano del Montepío en Los Alcázares. | Montepío / Andrés Velasco

Llega el verano y los alojamientos vacaciones del Montepío de la Minería comienzan a recibir a cientos de asturianos que deciden pasar el asueto en los apartamentos que la mutualidad minera posee desde hace décadas en las provincias de Murcia, Almería y Salamanca. Y este estío está siendo muy bueno para la entidad minera, ya ques reservas para los meses de julio y agosto en los destinos de costa son superiores al 85 por ciento, mientras que en el caso del Balneario salmantino superan el 65%, datos mejores que las últimas campañas veraniegas, marcadas aún por la pandemia de coronavirus, que lastró las cifras del sector hotelero y, evidentemente, también las del Montepío.
En los informes internos que maneja la entidad y a los que ha tenido acceso LA NUEVA ESPAÑA, se detalla el nivel de ocupación de cada alojamiento. En el caso del residencial de Los Alcázares, en Murcia, junio se cerró con una cifra superior al 74% de ocupación, 16 puntos más que el cierre final del ejercicio anterior. Mientras, para los meses centrales de la temporada alta (julio/agosto) las reservas están ya por encima del 90 por ciento, prácticamente lleno en los más de 230 apartamentos que tiene la entidad minera en la costa murciana. El pasado año, en estos meses, la ocupación fue del 81% y el 85% respectivamente. Para el mes de septiembre, la prevsión es buena. Por el momento, y a falta de las semanas clave en las reservas para ese periodo del año, la ocupación registrada es del 81%, 5 puntos más que la del año pasado.
En la costa almeriense, también hay buenas cifras. Son 125 los apartamentos que el Montepío tiene en Roquetas de Mar, y en el mes de junio se llegó a una ocupación de más del 81 por ciento, 3 puntos más que el cierre final del ejercicio anterior. Para julio y agosto, las reservas ya superan el 82%, 8 puntos más que el año pasado. En el informe, el Montepío destaca que el perfil de los clientes de Roquetas es diferente al de Murcia, al ser un alojamiento totalmente distinto, en el que hay estancias medias con menor número de días que en Los Alcázares, donde se suele reservar por quincenas. Para el mes de septiembre, el índice de reserva registrada ya está 5 puntos más que el año pasado en estas fechas.

El balneario de Ledesma. / Andrés VELASCO
Balneario
Si con un residencial del Montepío se cebó la pandemia, fue con el Balneario de Ledesma, donde hay 280 habitaciones en el hotel y capacidad hasta las 600 plazas, y que llegó a entrar en preconcurso de acreedores durante el periodo covid. Sin embargo, el que fuera buque insignia y motor económico de la entidad, se ha recuperado. Junio cerró con una cifra cercana al 58% de ocupación, unos 10 puntos más que el final de este mes en el ejercicio anterior. En lo referente a julio y agosto, las reservas superan ya el 60%, 7 puntos más que el año pasado. En todo caso, para el mes de agosto, la previsión es que esta demanda evolucione al alza. En septiembre, al contrario que en la costa, la previsión de ocupación registrada es incluso más alta, superior al 83%; e incluso 5 puntos más alta que la del año pasado.
En el informe interno del Montepío se hace una valoración final, en la que se aprecia que las reservas tienen los mejores índices de los últimos años, con cifras que igualan o mejoran la ocupación en campañas veraniegas pre-pandemia.
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados