"Fittipaldi" puede haber vuelto a las andadas: investigan si un oso que entró en la carretera de la Cubilla es el mismo que el del Huerna
Los dos "encontronazos" se produjeron a menos de dos kilómetros, en línea recta por el monte, y son machos de gran tamaño: "Nos gustó verlo, no queríamos que se asustara"

¿Vuelve «Fittipaldi»? Se investiga si el oso hallado en La Cubilla, que aparece en la imagen fotografiado por una pareja que viajaba en un coche, hace unos días, es el mismo ejemplar que invadió la autopista del Huerna hace dos semanas.
¿Vuelve "Fittipaldi"? Una pareja lenense se encontró hace unos días con un oso pardo cuando circulaban por la carretera de La Cubilla (LN-8), a la altura del pueblo de Espinedo. Un encuentro curioso. Aún más por la ubicación: está a menos de dos kilómetros de distancia, en línea recta por el monte, del lugar en el que un plantígrado impactó contra un vehículo que circulaba por la autopista del Huerna (AP-66). Ocurrió a principios de mes y aquel oso, con gusto por el asfalto, fue bautizado como "Fittipaldi". Se investiga si los dos "encontronazos" fueron con el mismo animal. Todo apunta a que "Fittipaldi" ha vuelto a la carretera.
A pesar de que la primera incursión del animal en el asfalto fue, a todas luces, traumática. Ocurrió en la noche del 2 de julio, cuando un lenense conducía por la autopista. A. F. A. volvía de las vacaciones en el sur con su pareja y dos niños. En torno a las once, poco antes de pasar por Campomanes, vio como un coche esquivaba a un animal salvaje. Fue hábil, y pudo reducir al máximo la velocidad sin comprometer la seguridad vial. A pesar de las precauciones, impactó contra las patas traseras del plantígrado. El oso saltó el quitamiedos y huyó por los montes de Piñera.
El susto, reconoció A. F. A., fue "enorme". Afortunadamente, todos los ocupantes del vehículo resultaron ilesos. El lenense avisó a la Guardia Civil y no se movieron del sitio hasta que acudió la patrulla de Tráfico. Ya más tranquilo, tras relatar lo ocurrido, pudo seguir conduciendo en dirección a casa.
Y ahí terminó el caso para la familia, pero la Guardia Civil y la Guardería del Principado de Asturias abrieron una investigación. Buscaban a "Fittipaldi". Se hallaron restos de pelo y de excrementos en el asfalto y en el "quitamiedos" de la autopista. Tras recorrer varias hectáreas de monte en los alrededores, dieron con las huellas del oso.
Otra buena noticia. Si el oso caminaba, es que había resultado ileso. Además, los responsables de las indagaciones –del SEPRONA y la Guardería del Medio Natural del Principado de Asturias– no encontraron ni sangre ni ningún otro indicio que apuntara a que "Fittipaldi" hubiera sufrido daños. La investigación se dio por concluida.
Hasta hace unos días. Una pareja de lenenses avisaron a las autoridades de un nuevo "encontronazo". Esta vez, más tranquilo. "Íbamos los dos en el coche. Mi pareja conducía y yo iba en el asiento del acompañante", explicó la mujer. Vieron algo "raro" en la orilla de la carretera, y el conductor redujo la velocidad. Buena decisión porque, en unos instantes, un oso invadió la calzada para huir.
"Pudimos verlo perfectamente, incluso le sacamos una foto. No con el ánimo de difundirla en redes sociales, porque sabemos que es perjudicial, sino con el objetivo de facilitarla a los responsables del cuidado y la conservación de la especie. Nos gustó mucho verlo, no queríamos que se asustara", explicó la lenense.
La investigación no ha determinado si el animal que estaba en la carretera de La Cubilla es "Fittipaldi". Pero los indicios apuntan a que sí. El más evidente es la ubicación de los dos encuentros. Están a menos de dos kilómetros por el monte, recorrido que fácilmente puede ser cubierto por un plantígrado adulto.
La otra pista es menos obvia, pero también se ha tenido en cuenta. Las huellas de "Fittipaldi" (de 14 centímetros de primer a quinto dedo) indicaron a los investigadores que se trata de un oso adulto, de unos doscientos kilos de peso. La imagen del ejemplar de La Cubilla parece corresponderse con un animal del mismo sexo y tamaño. Según ha podido saber este diario, no se han hallado rastros en los montes de Espinedo.
La fotografía y el testimonio sí confirman la presencia del oso en el entorno del pueblo. Los encuentros en carretera con osos, apuntan desde las entidades conservacionistas, cada vez serán más frecuentes. Recomiendan circular con precaución. Si se obtienen imágenes, como en este caso, no difundirlas en redes sociales y esperar unos días antes de darlas a conocer.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Gran despliegue en Aller para buscar a un vecino de 97 años: salió a la huerta pero no volvió
- Una estudiante de 10 que decidió su vocación en una visita al juzgado de Langreo
- Localizado el vecino de Casomera (Aller) que estaba desaparecido desde la tarde el viernes
- Arde un coche frente al polideportivo de Mieres y el conductor sale ileso
- Habla la familia del anciano de 97 años localizado en Aller tras caer en un zarzal y pasar varias horas desaparecido: 'Nos temimos lo peor
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Mieres ya baila al son de San Xuan