Los comerciantes reclaman al Alcalde que "lidere la defensa" de la actividad en el centro comercial
El regidor de San Martín afirma que hay "contactos frecuentes" con los dueños para buscar nuevas "actividades que generen empleo"

Instalaciones del centro comercial de El Entrego. | L. M. D. / M. Á. G.
M. Á. G.
Los comerciantes afectados por la "reordenación" puesta en marcha por los propietarios del centro comercial de El Entrego han pedido al alcalde de San Martín, José Ramón Martín Ardines, que "lidere la defensa de la actividad en la instalación". Lo hicieron en la Mesa de Trabajo por el Empleo celebrada ayer en el Ayuntamiento. El regidor recogió el guante y aseguró que hay "contactos frecuentes" con los responsables del equipamiento para poner en marcha "proyectos viables" que permitan generar "actividad y empleo" en la zona que va a ser clausurada "de forma provisional".
La decisión de los dueños del centro comercial ha supuesto el cierre de la planta de ocio (en la que está el gimnasio) y buena parte de la superficie comercial principal, lo que afecta a un total de doce establecimientos y más de 20 empleos. Algunos de ellos serán reubicados frente a la línea de cajas y el gimnasio ha logrado una "prórroga" para seguir al menos hasta diciembre, aunque defienden que tienen contrato para estar hasta 2027.
Martín Ardines argumentó ayer que la "reagrupación" de negocios derivada de la caída de la actividad que "también afecta a otras instalaciones similares de la región" es "provisional y reversible". "No estamos hablando de algo definitivo porque se trata de colocar una pared de pladur, pero si la situación cambia pueden volver a ocuparse esos espacios. Lo que estamos buscando es que haya proyectos de actividad viables para esa zona, sean comerciales o de otro tipo, pero generadores de empleo a medio y largo plazo. Eso podría tener un efecto tractor para atraer también establecimientos comerciales", indicó el Alcalde, que apeló a la cautela a la hora de detallar qué tipo de proyectos pueden llegar.
Sí precisó Martín Ardines que la comunicación con los responsables del centro comercial está abierta y que los "contactos son frecuentes".
Respondía así el regidor a la petición que el representante legal de los negocios afectados, Damián Suárez, planteó en el seno de la reunión. "Queremos que el Alcalde lidere la negociación y las exigencia de que el centro tenga actividad y empleo. Que no tenga una actitud pasiva y que asuma en primera persona la defensa de todo eso, siendo la bandera de la reivindicación". Y añadió: "Lo más importante es lograr que los dueños del centro tengan predisposición para que haya actividades viables. Y queremos dejar claro que es una reclamación que se les hace a ellos, no se va contra los trabajadores del hipermercado ni nada parecido".
En la Mesa por el Empleo estuvieron presentes también representantes de los sindicatos y de los partidos políticos de la oposición representados en la Corporación. Esther Cepedal, portavoz municipal de IU, reclamó que "no se cierre" la galería comercial, que se negocie la llegada de iniciativas "con empleo a largo plazo" y que el Principado designe cuanto antes al nuevo director general de Comercio para que intervenga para hallar soluciones.
José Manuel Pimentao, portavoz del PP, reclamó "una reunión con el próximo director general de Comercio, otra con los responsables del centro comercial a nivel estatal y que nos den el expediente del contrato original con los compromisos de empleo que había. Esperamos que se avance y no sigan dando largas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad
- Los barrios históricos tendrán en Mieres un tratamiento urbano singular: así pretende el Ayuntamiento salvar Requejo y La Villa