- Multimedia
- Clasificados
- Servicios

Ver más galerías relacionadas
M. Á. G.
Ver galería >Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Un pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.
Noticia guardada en tu perfil
Ver noticias guardadasUn pino piñonero se sumó este lunes al "bosque" impulsado por la asociación Langreanos en el Mundo para rendir tributo a los emigrantes que se tuvieron que marchar del concejo. El encargado de plantarlo fue esta vez el pediatra Julio Ardura, natural de Langreo y residente en Valladolid.