Tanes se lanza al agua: treinta jóvenes piragüistas estrenarán este jueves el uso deportivo del pantano de Caso

"Ya está todo en regla", confirma la Federación Asturiana, encargada de gestionar la ansiada navegabilidad del pantano del parque de Redes

El alcalde de Caso, Miguel Fernández, a la izquierda, abraza a Miguel Ángel Gallo, en presencia del tesorero y el  vicepresidente de la Federación, Severino García y Víctor García. | D. O.

El alcalde de Caso, Miguel Fernández, a la izquierda, abraza a Miguel Ángel Gallo, en presencia del tesorero y el vicepresidente de la Federación, Severino García y Víctor García. | D. O. / David Orihuela

David Orihuela

David Orihuela

Campo de Caso

Todo está listo. Solo queda echar las piraguas al agua y eso será el jueves. Después de años de lucha, trámites, retrasos, esperas, paralizaciones, encuentros y desencuentros, las embarcaciones surcarán el día del Pilar las aguas del pantano de Tanes, en Caso, en pleno parque natural de Redes.

Uno de los pantalanes y el edificio de servicios del pantano de Tanes. | D. O.

Uno de los pantalanes y el edificio de servicios del pantano de Tanes. | D. O. / David Orihuela

"El jueves pasado nos confirmaron que está todo en regla", aseguró este sábado en Campo de Caso el presidente de la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias. Miguel Ángel Gallo. La entidad es la encargada de la gestión del uso deportivo y lúdico del embalse. Gallo está contento. "La Confederación Hidrográfica nos ha dicho que está todo correcto, así que el permiso de navegabilidad es inminente". Con esto, la Federación ya tiene diseñada la inauguración de uso deportivo del pantano casín. Si nada lo estropea, será el jueves y en ella participará la selección asturiana de jóvenes promesas que el próximo 28 de octubre participará en el campeonato de España en Pontevedra. "Son una treintena de chavales de entre 14 y 16 años", concretó Gallo.

A partir de ahí, se trata de seguir la hoja de ruta diseñada junto con el Ayuntamiento de Caso. Uno de los hitos más importantes en ese camino llegará el próximo mes de marzo. Es la fecha en la que la Federación sacará a concurso el uso lúdico del embalse. Tanes será también lugar de concentración de equipos, tanto nacionales como internacionales. "Ya hemos recibido visitas de los responsables de algunos equipos y les encaja en su programa de entrenamientos; y eso sería un gran paso, porque luego el boca a boca haría que viniesen más equipos", razona Gallo. Entre los objetivos está que Tanes sea lugar de entrenamiento de los equipos nacionales de varios países para preparar los campeonatos del mundo. "En otros lugares de España no se puede entrenar, ahora mismo el clima de Asturias es oro", dice el presidente de la federación.

El presidente de la Federación volvió este sábado a Campo de Caso a recoger el premio "Casín del año" que el Ayuntamiento ha concedido a la entidad.

"Es un orgullo recibir este galardón, una muestra del cariño que sentimos en el concejo", dijo Gallo. El premio "nos motiva aún más para devolver a Caso todo lo que nos ha dado y una vez que comience la navegabilidad en Tanes, haremos todo lo que esté en nuestra mano para que el concejo se vea beneficiado". Nos sentimos tremendamente orgullosos", insistió.

En la hoja de ruta diseñada por la Federación y el Ayuntamiento destaca la promoción del deporte base. De ahí que el jueves sean jóvenes promesas los encargados de inaugurar el pantano. El Consistorio quiere poner en marcha un programa de tecnificación para niños y adolescentes que ya sepan navegar. El programa permitirá a los deportistas "mejorar su condición física y técnica a través de programas intensivos (e inmersivos) de entre 3 y 4 días". Estos cursos estarán dirigidos a menores de 16 años y se ofrecerán para periodos no lectivos (Semana Santa, Navidades, Carnaval, verano…).

Uso "completo"

De este modo, el Ayuntamiento de Caso busca que las instalaciones tengan un uso "completo", para todo el año. Se calcula que solo con las licencias regionales, en estos cursos de tecnificación para menores podrían llegar a participar hasta 400 piragüistas.

La seguridad es la gran línea que marcará la navegación del embalse de Tanes. Lo será también en el uso lúdico o turístico que se hará con "itinerarios interpretativos guiados" a través de "paquetes específicos que ofrecerán operadores turísticos locales o regionales y en los que se garantizarán las medidas de seguridad a través de un pequeño cursillo básico, complementados con la monitorización de personal experto de la Federación de Piragüismo".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents