Sobrescobio arreglará el centro de Rioseco con 1,5 millones de fondos de la Unión Europea

El proyecto incluye la rehabilitación de la antigua biblioteca, de la vieja panadería que se utiliza como almacén y del aparcamiento próximo

La parte de atrás del edificio de la antigua panadería, a la izquierda, con el aparcamiento que también va a ser reformado gracias a los fondos de la Unión Europea. | L. M. D.

La parte de atrás del edificio de la antigua panadería, a la izquierda, con el aparcamiento que también va a ser reformado gracias a los fondos de la Unión Europea. | L. M. D. / Luisma Díaz

Luisma Díaz

Rioseco

El Ayuntamiento de Sobrescobio podrá arreglar los edificios públicos que posee en el centro de la capital, Rioseco, así como el aparcamiento ubicado en esta misma zona y que desde hace años se encuentra "en precario". Lo hará gracias a la consecución de una ayuda de 1.474.462 euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, que se financia con Fondos Europeos "Next Generation".

El proyecto, denominando técnicamente "Rehabilitación de inmuebles para crear el Centro de Atención Integral y de Formación para la Mujer Rural" constará esencialmente de tres bloques. Así lo explica el alcalde de Sobrescobio, Marcelino Martínez. El primero de ellos será la restauración de la antigua biblioteca de Rioseco, que lleva años apenas sin uso desde la construcción de la nueva. Este edificio se arreglará por completo, y contará con varios espacios dedicados a "actividades relacionadas con el área de la Mujer".

El segundo de los espacios a rehabilitar son el edificio de la antigua panadería de Rioseco, que el Ayuntamiento ahora utiliza como almacén. "Se va a restaurar por completo, no es admisible que en el pleno centro del pueblo haya un edificio simbólico que se encuentre en estas condiciones, con tejado de uralita". El tercer paso es la adecuación del céntrico aparcamiento que se creó tras el derribo de varias naves de la panadería. Se va a asfaltar, a dotar de accesos adecuados y se techará. En este tejado se instalarán placas solares que alimentarán los puntos de recarga para vehículos eléctricos que se pretenden instalar.

Martínez indicó que ya se están elaborando los pliegos para poder sacar a licitación las obras "cuanto antes, mejor".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents