Mieres ultima la renovación de todas las marquesinas y paradas de autobús urbano del concejo
La inversión de 434.000 euros ha permitido actuar en casi 90 paradas del transporte urbano

La parada de autobús de la calle Doctor Fleming. | LNE

Casi un centenar de paradas de autobús de Mieres ya son más accesibles. Las obras del proyecto "Mejora Integral de la Accesibilidad: Plan de Actuación en el Transporte Público" avanzan y afrontan ya su fase final, según explicaron fuentes del gobierno local. El Ayuntamiento de Mieres, a través del área de Desarrollo Urbano Sostenible que dirige Manuel Ángel Álvarez, ha informado de que estos trabajos –que tienen como objetivo el acondicionamiento integral de las principales paradas de autobús del concejo para garantizar que todos los usuarios puedan usarlas con comodidad- estarán culminados previsiblemente "antes de final de año". En este sentido, se están desarrollando ya las últimas grandes actuaciones antes de comenzar con la colocación del "vinilado" y los paneles informativos.
Estas obras, eso sí, van a provocar algunas restricciones. Este lunes, 30 de octubre, comenzarán los trabajos en la acera Este de la calle Doctor Fleming. Unas tareas que obligarán a dejar sin uso mientras duren la parada de autobús denominada "Fuente del Vasco". Por ello, desde la Empresa Municipal de Transportes de Mieres (EMUTSA) han informado de que, por este motivo, se habilitará para todas las líneas afectadas (1, 2, 4, 6 y 9) la parada "Doctor Fleming, 4" situada justo enfrente en esa misma calle.
Este plan supone una inversión de más de 434.000 euros y está incluido dentro del proyecto global de Mejora de la Accesibilidad en Transporte, Edificios y Espacios Públicos de la Estrategia DUSI. El proyecto está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Esta actuación –enmarcada en el compromiso del Gobierno local con el transporte público como servicio fundamental y estratégico y en el objetivo de seguir avanzando hacia un concejo más cómodo e inclusivo- llega en concreto a 87 paradas del concejo y forma parte del plan "para seguir avanzando hacia un modelo de concejo centrado en las personas en el que la accesibilidad juega un papel fundamental", en palabras del gobierno local. En este sentido, agregaron que "previamente a actuar sobre las paradas de autobús se llevó a cabo el plan de actuación en espacios públicos, mejorando la accesibilidad en las principales calles, vías y plazas del concejo".
Este proyecto de actuación en las marquesinas incluye una serie de mejoras comunes sobre las diferentes paradas, "como la colocación de pavimentos táctiles direccionales y de botón según normativa, de vinilos para panel informativo e indicativo de paradas y líneas y de carteles en braille en la zona interior". Además, la limpieza, el lijado, el pintado y la colocación de apoyos y bancos en las marquesinas son otras de las acciones incluidas. En algunos puntos llegaron a demolerse las viejas estructuras para hacer otras nuevas. "En relación a los nuevos bancos de las paradas, desde el Ayuntamiento se informa además de que se detectó un fallo en el diseño de fábrica por lo que serán sustituidos sin coste alguno para el Consistorio", apuntaron fuentes municipales, para agregar que "el primer cambio se ha hecho en Ujo y de forma escalonada irán cambiándose todos los que ya se habían colocado, mientras que los que aún no habían sido instalados ya contarán con los nuevos elementos en perfecto estado".
"Este importante proyecto afronta, por tanto, su fase final, permitiendo que Mieres siga avanzando en cuestiones importantes como la accesibilidad en todos los ámbitos", afirma el Ayuntamiento.
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Kiko Rivera pondrá a bailar a El Entrego este próximo sábado 19 de julio
- Comienzan las obras para reparar las calles semipeatonales del centro de Pola de Laviana
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas