Los primeros piragüistas estrenan las aguas del embalse de Tanes: "Es un lujo tener algo así"
Manuel Busto resalta la relevancia del uso deportivo del pantano y el alcalde asegura que "es un día histórico para Caso"

Andrés Velasco

Tanes ya es navegable. Una docena de embarcaciones, entre piraguas y canoas, estrenaron este miércoles el uso lúdico del pantano. Por el momento esta limitado a deportistas federados, aunque la idea es que se extienda a partir del próximo verano a turistas y vecinos.
En el acto celebrado en Tanes, junto al embarcadero del embalse, el alcalde de Caso, Miguel Fernández, no pudo ocultar su satisfacción. "Hoy es un día histórico para este concejo", aseguró. Por su parte, el piragüista Manuel Busto señaló que "es un lujo para Asturias tener algo así".
El Ayuntamiento de Caso y la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias firmaron en septiembreel convenio por el que el Consistorio otorga a la institución federativa la concesión para la explotación deportiva del pantano de Tanes, así como para la navegación lúdica. En el documento se fija claramente que la cesión es gratuita y que la Federación no podrá obtener beneficios económicos. El texto deja claro también el número de embarcaciones, tanto de deportistas como de turistas, que podrán navegar en el pantano, así como el número de competiciones que se podrán celebrar en las aguas de Tanes, que serán ocho al año. En estos eventos o pruebas deportivas a realizar en el marco de colaboración con la Federación, podrá participar un máximo de 80 embarcaciones por prueba.
Embarcaciones
El número máximo de embarcaciones permitidas en sus diversos usos lúdico, recreativo y deportivo para los dos embarcaderos previstos en el embalse de Tanes, será de un total de 100 embarcaciones, que deberán estar identificadas de forma individual.
De estas cien piraguas o canoas solo podrán navegar de forma simultánea 33, a las que se podrán sumar otras nueve 9 embarcaciones más, dependientes de la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias, para entrenamiento deportivo. "Se establece una salvedad en los casos de celebración de regatas o competiciones deportivas de carácter oficial, para las que excepcionalmente se fija en 80, el número máximo de embarcaciones simultáneas".
Suscríbete para seguir leyendo
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Este es el primer concejo de Asturias que identificará las cacas de perro por su ADN para multar a los dueños irresponsables
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Un herido en un incendio en el núcleo de Bedavo, en San Martín
- Las Ubiñas se han cobrado la vida de 28 montañeros en el último medio siglo