Los vecinos de Sotrondio muestran su respaldo al centro de acogida
La Coordinadora de ONG también apoya la medida y carga contra aquellos que «promueven el odio y la insolidaridad»

La asamblea celebrada ayer en Sotrondio.
M.Á.G.
Los vecinos de Sotrondio y la Coordinadora de ONG’s del Principado de Asturias mostraron su apoyo al centro de acogida de inmigrantes que se promueve en la localidad de San Martín (en el antiguo colegio San José) y que ha comenzado a funcionar, de forma provisional y con carácter de urgencia, para alojar a inmigrantes subsaharianos llegados en las últimas semanas a Canarias. La medida ha sido rechazada por Vox.
La asociación de vecinos de Sotrondio, presidida por Manuel Turrado, convocó ayer una reunión informativa dirigida a la población y que contó con la asistencia del director general de Atención humanitaria e inclusión de la inmigración del Gobierno central, Carlos Mora Almudi, entre otros. Turrado argumentó que desde la asociación «estábamos molestos en un principio porque fue una decisión que no se explicó ni se anunció con antelación. Ahora que lo han aclarado, la apoyamos», señaló el representante vecinal para asegurar que «son personas que estarán aquí de forma provisional, mientras se resuelven los trámites para recalar en sus nuevos hogares».
Codopa, por su parte, envió «un abrazo de bienvenida a nuestros nuevos vecinos. Durante los últimos meses han llegado a la isla de El Hierro numerosos jóvenes cuya vida estaba en peligro en su país de origen, la mayoría de ellos son senegaleses y están perseguidos por manifestarse a favor de los derechos fundamentales y la democracia en su país. Se han embarcado en cayucos en los que, sobradamente, sabían que su vida corría peligro y han logrado sobrevivir».
Señalaron desde la entidad que «en la última semana diferentes organizaciones han puesto en marcha proyectos de acogida de emergencia en toda la península porque El Hierro no tiene infraestructuras suficientes para todos ellos. En Asturias tenemos la fortuna de contar con uno de estos proyectos que ha recibido a treinta de estos jóvenes en el Colegio San José de Sotrondio. Desde Codopa queremos mostrar nuestra solidaridad con ellos y reiterar nuestro absoluto rechazo a todas aquellas personas que promueven el odio, la insolidaridad y y el incumplimiento de los Derechos Humanos».
Suscríbete para seguir leyendo
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad
- Los barrios históricos tendrán en Mieres un tratamiento urbano singular: así pretende el Ayuntamiento salvar Requejo y La Villa