Aller construirá un centro de recepción de visitantes en Cotobello en un antiguo edificio cedido por Hunosa

El Ayuntamiento necesitaba el usufructo del inmueble a largo plazo para poder rehabilitarlo con los fondos del Plan de Sostenibilidad Turística

El acceso al antiguo bar de Coto Bello.

El acceso al antiguo bar de Coto Bello. / D. M.

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Cabañaquinta

Muchas son las joyas naturales del concejo de Aller, y entre ellas se encuentra el alto de Cotobello. Aclamado por ciclistas -su cima lleva el nombre del excorredor Chechu Rubiera-, por parapentistas, ya que es una zona desde la que se realizan saltos, y también por amantes de la montaña, el alto allerano es uno de los puntos sobre los que el Ayuntamiento quiere actuar en base a su Plan de Sostenibilidad Turística (PST), para el que le han sido concedidos dos millones de euros de fondos. Una de las actuaciones pasa por construir un centro de recepción de visitantes, y ahora ya es posible gracias al acuerdo con Hunosa para una cesión a largo plazo del antiguo inmueble que la hullera tenía en ese monte.

El Alcalde, Juan Carlos Iglesias, explicó que el edificio de oficinas que tenía Hunosa y que lleva décadas en desuso "es el lugar idóneo para poder montar la instalación que teníamos pensada". Sin embargo, para poder utilizar los fondos concedidos por el Gobierno central, el consistorio tenía que ser el propietario o tener el usufructo del edificio. "Si queríamos reformarlo, necesitábamos este acuerdo, y desde Hunosa no han puesto impedimento para cedérnoslo y poder así seguir desarrollando nuestro plan, que al fin y al cabo, tiene como objetivo generar economía en torno al turismo", explicó el regidor.

Además del centro de recepción, Cotobello también tendrá otro elemento singular asociado al plan turístico. Se trata de un mirador panorámico, que se ubicaría en la cima y que está inspirado en los que se pueden encontrar en zonas montañosas de Austria. La partida que a priori se destinarí a la zona es de 175.000 euros.

Lo que todavía seguirá siendo propiedad de Hunosa son los terrenos en los que se explotó una mina a cielo abierto durante años, y que ho sirven de pasto para las reses alleranas. "Seguiremos pagando como hasta ahora por el alquiler de pastos", señaló el regidor, quien sin embargo se mostró muy satisfecho de haber desbloqueado la situación del edificio para el centro de visitantes. "Es un ejemplo de una colaboración entre la administración local y la empresa Hunosa, que está también en la línea de la rehabilitación y de darle una segunda vida a su patrimonio", señaló Iglesias.

Vandalismo

En los últimos años, la situación de las antiguas oficinas, transformadas en bar, en el alto de Cotobello, ha sido objeto de actos vandálicos. Abandonado hace años, el establecimiento está deteriorado por el vandalismo que ha sufrido, además de algunos "botellones" que se han organizado en la zona. No es el único punto de la cima que ha sufrido prácticas vandálicas. También el área recreativa que se instaló en la explanada que corona el puerto allerano fue destrozada por vándalos y rateros.

Ahora, el Ayuntamiento, con su apuesta por el turismo y la economía circular y sostenible, apuesta por un proyecto concreto y atractivo para la cima, en la que se puedan conjugar todas las actividades, en la que ciclistas, senderistas, amantes de la montaña y visitantes del concejo puedan acudir a contemplar las maravillosas vistas que se ofrecen desde este puerto, una de las coronas alleranas.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents