La Nueva España

La Nueva España

Contenido exclusivo para suscriptores digitales

Los escolares toman el mando en Mieres: proponen en un Pleno infantil bicicletas para moverse por el concejo y fomentar el reciclaje

El Ayuntamiento acoge una sesión infantil con Aníbal Vázquez en el recuerdo: «Le encantaba estar con los niños y escucharlos"

Teresa Iglesias entrega el bastón de mando a Carlos Gutiérrez.

El Ayuntamiento de Mieres ha acogido un pleno escolar con motivo del Día Mundial de la Infancia. Alumnas y alumnos de todos los colegios e institutos del municipio, junto con representantes del grupo de participación de infancia y adolescencia, debatieron sobre las necesidades y retos del concejo. Piden, entre otras cosas, bicicletas para moverse por el concejo y fomentar el reciclaje.

Martín Alonso, del Liceo, durante su intervención en el pleno. David Montañés

Se trata de una iniciativa que se viene celebrando en los últimos años. Se echó en falta al que ha sido alcalde de Mieres durante los últimos doce años, Aníbal Vázquez. El recuerdo del regidor, fallecido la pasada semana, estuvo muy presente: “Le encantaba asistir al pleno infantil y pasar un rato con los niños, escuchando sus propuestas e ideas”, destacaron integrantes del gobierno local. En esta ocasión tomaron el relevo las concejales Teresa Iglesias y Nuria Rodríguez.  

 El encuentro plenario arrancó con la elección del interventor, secretario y alcalde. Carlos Gutiérrez, del colegio Santa Eulalia de Ujo, fue quien cogió el bastón de mando. A partir de ese momento el pleno se centró en la propuestas y demandas de los escolares. Los estudiantes presentaron una serie de iniciativas que se pueden resumir en cinco puntos.

Pidieron bicicletas y patinetes de uso público en las zonas más concurridas del concejo para promover el eco-transporte y facilitar ayudas a los más jóvenes en los transportes públicos para fomentar el movimiento y el uso de este tipo de servicios. Además, aprovechando el avance en bienestar animal, se propuso facilitar el uso de bolsas para recogida de excrementos, con dispensadores en cada papelera. También es necesaria, asu juicio, una mejor distribución de las papeleras, ya que hay calles con exceso de ellas y otras sin cobertura.

Demandaron también señalizar y multar los actos de contaminación de los ríos y bosques, montes, paseos y acabar con la caza furtiva como primer paso para, con los años, prohibir la que está controlada. Y abogaron por fomentar el reciclaje y activar algún tipo de sistema de control que permita devolver al usuario un tanto por ciento del ahorro de la fabricación de nuevos materiales. También se podrían estimular el reciclaje con cupones para hacer compras en Mieres.

Los escolares de Mieres quisieron subrayar que los niños son la “parte más vulnerable” de la sociedad, pero de igual forma recalcaron que son importantes debido a que son “el presente y el futuro y queremos convertirnos en personas útiles para nosotros mismos y para la sociedad".

Compartir el artículo

stats