Mieres justifica el recorte del autobús a Bustiello para dar servicio a otras zonas

El Ayuntamiento afirma que el poblado minero solo tiene un usuario de media por viaje

La parada del autobús de Bustiello, en la carretera AS-386. | A. Velasco

La parada del autobús de Bustiello, en la carretera AS-386. | A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Bustiello (Mieres)

El gobierno local de Mieres ha reconocido que en las próximas semanas, los vecinos de Bustiello perderán varias frecuencias de autobús. Una situación que justifican en querer dar el servicio a otros puntos del casco urbano, lo que confronta totalmente con las aspiraciones de los habitantes del poblado minero. Además, el Consistorio, como ya preveían los vecinos, ha justificado también que la población tendrá más servicios que otras zonas con más habitantes, y que Bustiello tiene como media por servicio tan solo un usuario.

Fuentes municipales explicaron que "la Empresa Municipal de Transportes de Mieres (EMUTSA) llevará a cabo en las próximas semanas una reorganización de la Línea 3, que une Mieres con Ujo y Valdefarrucos, con el objetivo de dar servicio de autobús a los vecinos y vecinas de la zona norte del casco urbano (barrio de San Pedro, avenida de Méjico…) y mejorar las comunicaciones Norte-Sur". Concretamente, agregaron, "con servicios como el hospital, además de mejorar las frecuencias del Barrio de San Salvador, en Santa Cruz, que pasará a tener 12 servicios al día frente a los 8 que tiene en la actualidad". "Con esta reorganización, la zona norte del casco urbano contará con un autobús de la Línea 3 cada hora, mientras que Bustiello y Valdefarrucos, las paradas afectadas por este cambio, pasarán a tener también un servicio cada hora, un total de 17 al día", apuntan desde el gobierno local para justificar el recorte. 

Además, las fuentes municipales dijeron "comprender las críticas de los vecinos y vecinas de Bustiello". Sin embargo, quisieron enfatizar que "de media hay un viajero por servicio en estas paradas y, además, que la localidad seguirá teniendo una frecuencia de autobús mayor que otras zonas más pobladas del concejo". Indica también el gobierno local que la propuesta de EMUTSA "responde al interés general y permite ampliar la cobertura del transporte público municipal prestando servicios adecuados según población y usuarios".

Quejas

Tal y como avanzó LA NUEVA ESPAÑA, en Bustiello se encuentran muy molestos con esta situación. La plataforma vecinal de la localidad, "La Pudinga", señalaban que el recorte supone grandes problemas, especialmente si se tiene en cuenta que la población está envejecida, y que además para acceder a determinados servicios esenciales, tienen que desplazarse. "La tienda de alimentación más cercana está en Ujo, a cuatro kilómetros, o en Moreda en dirección a Aller, que son otros cuatro", explican los portavoces del colectivo, que han amenazado con movilizaciones. A tenor de la respuesta del Ayuntamiento, parece que van a tener que pornerlas en marcha.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents