Los "cracks" de la venta salen del aula
Cinco centros educativos participan en un mercado de cooperativas organizado por Valnalón junto a la plaza de abastos de Mieres

El alcalde de Mieres, en primer plano, visita uno de los puestos de las cooperativas en el entorno de la plaza de abastos. | A. Velasco

"Dos marcapáginas a tres euros". Esa era la oferta que le plantearon los alumnos del colegio público de Caborana al alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, cuando visitó el puesto que tenían instalado en el entorno de la plaza mierense de abastos. Y es que la escuela allerana, junto a otros cuatro centros educativos de Mieres, participó este martes en el Mercado de Cooperativas organizado por Valnalón, una actividad en la que, durante este curso, han participado más de un centenar de escolares.
El proyecto que organiza la entidad langreana lleva años fomentando el emprendimiento entre los más pequeños, dotándolos de herramientas y experiencia para cuando completen sus estudios.
En el mercado de este martes participaron el CAI de Cardeo, con dos cooperativas diferentes; el IES Valle de Turón, el colegio público de Villapendi (Turón), el Centro de Educación Especial de Santullano y el citado colegio rural agrupado (CRA) José Antonio Robles de Caborana. En total, seis cooperativas y unos cien estudiantes, además de media docena de profesores involucrados. En los puestos se podía encontrar de todo: desde piezas de artesanía hasta productos gastronómicos, pasando por marcapáginas, plantas, juegos, pulseras...
El alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, fue uno de los visitantes del mercado. Estuvo acompañado, entre otros, por la coordinadora general de Valnalón, Sara Cillero. Álvarez se paró en cada uno de los puestos e hizo gasto en cada uno de ellos. Abandonaba el mercado con varios productos, después de compartir un rato, charlar y hacerse fotos con los alumnos participantes en el mercado. "Siempre es una gran experiencia compartir momentos con los chavales, que además trabajan duro en estos proyectos", apuntó el regidor.
Los chavales estaban muy ilusionados con cada visita de algún vecino que se acercaba a interesarse por sus productos y propósitos. Por ejemplo, el colegio de Villapendi iba a destinar las ganancias de su cooperativa a la asociación animalista "La Llobera". Los alumnos acercaban sus artículos a los transeúntes que paseaban por Mieres. "Son unos cracks vendiendo", señalaba Jorge Álvarez, un vecino que pasaba por la plaza y se detuvo a comprar algo "para los nietos".
Valnalón tiene tres proyectos educativos para los centros: Emprender en Mi Escuela (EME), destinado al alumnado de Primaria para que funden cooperativas; Empresa Joven Europea (EJE), dirigido a los alumnos de Secundaria para que creen miniempresas, y el llamado Una Empresa en Mi Centro (EMC), orientado los colegios de educación especial y centros de apoyo a la integración.
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional