El AVE en las Cuencas suma un nuevo apoyo: la Alianza por las Infraestructuras

Los regidores de Mieres y Lena aplauden la "rectificación" de FADE y las cámaras de comercio, que ahora "asumen la petición" de la parada en el Caudal

El AVE deja la estación de Mieres tras recoger pasajeros en el servicio de mediodía. | A. Velasco

El AVE deja la estación de Mieres tras recoger pasajeros en el servicio de mediodía. | A. Velasco

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Mieres del Camino

El alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, y la alcaldesa de Lena, Gema Álvarez, se congratularon de que la "Alianza por las Infraestructuras", que firmaron este jueves el Gobierno del Principado, todas las fuerzas parlamentarias, sindicatos, FADE y cámaras de comercio, "asuma como propia la demanda de que el primer AVE del día pare en las Cuencas". Un hecho que calificaron como de "importante respaldo a nuestra petición".

Tanto Gema Álvarez como Manuel Ángel Álvarez aplaudieron la "rectificación" de FADE y las cámaras de comercio, que se habían quejado en reiteradas ocasiones de que el primer y último servicio del día se detuvieran en la comarca del Caudal. "Es positivo que la patronal y las cámaras hayan rectificado y asuman la necesidad de esta parada para el primer AVE", señalaron los regidores.

Con este nuevo frente o alianza, los alcaldes entienden que "el respaldo a la propuesta que lideramos los Ayuntamientos, sindicatos, empresarios y colectivos sociales es mayoritario en Asturias", y por ello, indican, "Renfe no tiene excusas: debe garantizar la parada de forma urgente". Subrayan desde Mieres y Lena, ambos gobernados por IU, que "estamos defendiendo una propuesta justa, necesaria y de futuro". Justifican que el primer y último AVE con destino a Madrid tenga parada en las Cuencas en que "es la opción más cómoda, más rápida y más barata para más de 200.000 asturianos".

Los alcaldes volvieron a poner sobre la mesa cifras para reforzar su petición: "El año pasado, sin el efecto AVE, hubo más de 12.000 personas que usaron la estación de Mieres para sus desplazamientos a Madrid". Datos que compararon con los de 2024: "Este año, solo en el primer trimestre, se superaron los 5.000 viajeros, o lo que es lo mismo, en tres meses casi la mitad de usuarios que en el año anterior". Para ambos regidores "los datos son claros: hay demanda y hay necesidad". "El AVE tiene que ser una oportunidad para toda Asturias", dijeron, antes de finalizar: "Hablamos de apenas unos minutos que son oro para las Cuencas, para captar inversiones, para la actividad económica de nuestras empresas, para poder atraer visitantes…".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents