Daniela Rosete, la culturista mierense campeona de Europa que siempre está a dieta mientras vende pasteles
De 25 años, se inició en la práctica de este deporte casi por casualidad, y en apenas unos meses se codea con la élite, ganando campeonatos en Oporto y Rimini

Daniela Rosete y Borja Vidal, con los trofeos ganados en Italia y Portugal. / D. Montañés
Daniela Rosete trabaja en una pastelería del centro de Mieres (en el Masymas). Por sus manos pasan cada día todo tipo de tentaciones, dulces y saladas. Mientras despacha sabrosos bocados, ella se tiene que alimentar durante largas temporadas de pollo a la plancha y agua rica en sales. Y lo hace sin dejar de sonreír y desprender amabilidad. Y es que su esfuerzo tiene un suculento premio de fina glotonería deportiva. Acaba de proclamarse campeona de Europa de culturismo natural en la especialidad de Pro Fitness Model.
Esta mierense nacida en cuba hace 25 años está lejos de ser lo que coloquialmente se define como un “armario empotrado”. Llegó desde Cuba a Mieres con apenas 15 años para rencontrarse con su madre. Muy menuda, pesaba poco más de 40 kilos. Ahora roza los 50 y, cuando se pone la ropa de competición, marca hasta el último musculo del cuerpo, incluso cada vena revela su curso. Hace poco más de dos años decidió acompañar a su pareja a entrenar un rato en el gimnasio municipal de Mieres y, desde entonces, no ha dejado de muscularse. De la niña que llegó a Asturias hace ya una década para iniciar una nueva vida en el corazón de las cuencas mineras solo queda la sonrisa. “He perdido por completo el acento cubano”. Lo que dice es cierto, como también lo es que ese perjuicio cultural lo ha suplido ganando mucho, pero que mucho músculo.

La mierense, en un concurso. / LNE
En poco más de un mes Daniela Rosete se convirtió en un referente internacional del culturismo natural. El 11 de mayo participó en el I. C. N. Iberian Conquest, un open abierto celebrado en Oporto (Portugal). “Acudí como aficionada, por terminé ganando”. Ese certamen era la puerta de acceso al Campeonato de Europa, que se celebró 20 días más tarde en Rimini. A Italia acudió ya con la tarjeta profesional lograda contra pronóstico en Portugal. Por el medio ganó el campeonato de Asturias celebrado en Pola de Lena: “Todo ha sido muy rápido, pero es el resultado de un largo y duro trabajo”, explica la deportista mierense.
La conexión entre Daniela Rosete y el culturismo natural no se entendería sin la participación de Borja Vidal, su pareja desde hace años. Ambos residen juntos en Rioturbio y fue él quien la animó a pasarse por el gimnasio. “Yo fui ciclista de chaval y siempre me ha gustado el deporte”. Con el tiempo, se ha formado como nutricionista, lo que ha permitido entrenar, con evidente éxito, a Daniela. “Es una privilegiada genéticamente, pero la verdad es que trabaja mucho y es muy disciplinada”.
Si comparásemos la trayectoria deportiva de Rosete con un sueño, sería apropiado apuntar que comenzó desperezándose tras una siesta. “Al despertar Borja me invitó a ir con él al gimnasio y lo primero que le dije es que no quería quedarme más flaca de lo que ya estaba”. Al final aceptó. “Al principio estaba muy perdida, cambiando de una máquina a otra , preguntando como hacía pierna, o espalda. Pero al cabo de un año empecé a tomarme los entrenamientos en serio, con pesos considerables”.
Según su cuerpo fue adaptándose a la carga de trabajo, dudó si apostar por el powerlifting o por el culturismo natural, decantándose por esta segunda disciplina. “Se trata simplemente de un culturismo libre de anabolizantes, como su propio nombre indica”. Hace un par de años subió los niveles de entrenamientos y las dietas estrictas comenzaron a formar parte de su rutinas. “La alimentación es esencial. Durante los quince días previos a la competición prácticamente solo como pollo”, apunta la campeona de Europa. De la planificación se encarga Borja Vidal. “Hay que medir bien con el agua, cuidando la ingesta de sales. Tiene que llegar a un punto de forma absoluto, que solo pueden mantener dos días como mucho”.
El culturismo natural es una variante de este deporte que excluye radicalmente el dopaje. Está prohibido por tanto el uso de sustancias como esteroides, insulina, diuréticos y hormona de crecimiento. Daniela Rosete ya sabe lo que es someterse a estrictos controles antidopaje. “El público en general relaciona el culturismo con la toma de sustancia para ganar volumen, pero mi especialidad es categórica al exigir estar limpio”. Se podría decir que se trata de una especialidad sana, pero al respecto Borja Vidal prefiere ser relista: “Ningún deporte que te exija ir al límite es del todo sano. Y este caso hay que llevar el cuerpo casi al límite”.
Borja Vidal no ha dejado de formarse como entrenador y nutricionista en los últimos años para acompañar a Daniela Rosete en su aventura deportiva. Ambos han montado ahora un club de culturismo natural con el que buscan introducir a jóvenes de la comarca en esta actividad física. La iniciativa ha sido bautizada como “Powerenix”, fácil de encontrar en redes sociales. “Subimos algún entrenamiento y en ocasiones hacemos recetas saludables”, destaca esta pareja. “A Borja le apasiona el mundo de la nutrición y yo vivo cada entrenamiento como si fuera el último”, subraya Rosete.
Esta mierense de origen cubano es consciente de que ha elegido un deporte que exige grandes sacrificios: “Se ha convertido en una pasión. Aunque no se puede decir que sea fácil, cuando haces una cosa que realmente te gusta, el camino se te hace cuesta abajo” . Tras alzarse con el Campeonato de Europa. Rosete reconoce que en su caso “los sueños se han hecho realidad”. No necesita comer los pasteles que cada día vende a sus clientes para saborear algo dulce, en su caso, la recompensa del esfuerzo.
Suscríbete para seguir leyendo
- La apuesta de Capgemini para captar talento en Langreo reporta mil empleos
- La 'rutona' de Aller, a paso ligero: ya se han ejecutado ocho de los once tramos previstos
- La retirada de argayos obliga a cortar una de las sendas más turísticas de las Cuencas durante una semana
- El asesino de Lola en Laviana ya cumple prisión provisional en el HUCA: así fue el traslado desde el Valle del Nalón
- El polémico estado de la urbanización de Pajares: los residentes piden la clausura del área recreativa de Valgrande
- «Es difícil que entre en la cárcel», dicen los abogados sobre el asesino de Dolores F. en Laviana
- Los 'Amigos del Nalón' repueblan el río con 100.000 alevines de truchas pese a los graves problemas del río: 'Apenas hay agua
- La tormenta amaina en Pajares: así se disfruta del verano en la estación a la espera de 750.000 euros en mejoras