Iberdrola cederá suelo de la térmica al Ayuntamiento de Langreo para culminar el paseo fluvial entre Lada y Riaño
El terreno formará parte de la regeneración de las riberas del Nalón entre Lada y Riaño, proyecto ahora paralizado por la prórroga presupuestaria

Las instalaciones de la térmica de Lada, con el cauce del río Nalón en primer término. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
Iberdrola ya ha presentado al Ayuntamiento de Langreo el plan urbanístico para desarrollar los terrenos que quedarán despejados tras el cierre de la térmica que la compañía vasca posee en Lada, actualmente en proceso de desmantelamiento. El cierre de la central liberará 264.000 metros cuadrados. Ese plan especial incluye la cesión al Consistorio de cuatro parcelas anexas al río Nalón que suman unos 25.000 metros y que, a su vez, serán cedidas temporalmente por el Ayuntamiento a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para que acometa uno de los grandes proyectos de mejora urbana y paisajística de Langreo. Se trata del plan de regeneración de las riberas del Nalón desde Lada hasta Riaño, una actuación (ahora parada por la prórroga de las cuentas estatales) que contaba con un compromiso de inversión próximo a los ocho millones de euros y que supone la culminación del paseo fluvial de Langreo.
José Antonio Cases, edil de Urbanismo de Langreo, expuso que "Iberdrola presentó recientemente el plan especial que se le exige para que esa parcela de la térmica pueda adecuarse a la normativa urbanística actual del Plan General de Ordenación Urbana de Langreo". Y añadió: "En los planes especiales siempre hay un porcentaje del suelo que se cede al Ayuntamiento. Y este plan especial incluye cuatro parcelas que el Ayuntamiento va a recibir, vía convenio urbanístico, para cederlas a la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para poder hacer el proyecto de la recuperación de las riberas del Nalón entre Lada y Riaño. Y después de hacer la obra, esos terrenos revierten al ayuntamiento".
En lo referente al resto de los terrenos (un 90 por ciento del suelo aproximadamente), Cases señaló que el plan "incorpora el desarrollo urbanístico de la zona como uso industrial, que es como está calificado". Seguirá siendo propiedad de Iberdrola, que también tiene el compromiso de acometer la restauración vegetal y paisajística de las zonas no asfaltadas como el parque de carbones, área de barros y balsas de decantación. En esta zona el destino de los terrenos a restaurar será exclusivamente paisajístico, sin ningún otro uso asociado.
El convenio para la cesión de las cuatro parcelas al Ayuntamiento "ya lo tenemos acordado con Iberdrola y se lo hemos trasladado a la Confederación para que vea si todo esta bien, si están bien identificadas las parcelas y demás", manifestó José Antonio Cases, que también aludió a los problemas de financiación por la prórroga presupuestaria. "Es un proyecto que estaba previsto comenzar este año con una partida inicial de un millón de euros, según se nos había informado. Pero la prórroga del Estado lo aplazó. Yo entiendo y espero que el próximo año se retome la iniciativa, aunque el Principado nos indicó que se estaban buscando otras fórmulas para poder disponer de ese dinero ya este año y poder ejecutar la subvención por otra vía, porque son fondos europeos". El edil langreano detalló que "en todo caso, yo espero que del próximo año no pase el inicio de las obras porque yo entiendo que los fondos no se perderían".
Ganar tiempo
Para ir ganando tiempo, "mientras se arregla esa situación, nosotros estamos haciendo todos los trámites urbanísticos para tenerlo todo a punto para el momento en que se pueda ejecutar la obra", esgrimió Cases. El río es uno de los ejes principales de los planes de desarrollo para Langreo del gobierno local. Una de las grandes propuestas electorales de IU en campaña fue el "Plan especial Langreo Río", un plan especial que afectaría a más de 160.000 metros cuadrados entre los accesos a Talleres del Conde y el puente entre Lada y La Felguera, a ambos lados del río Nalón.
Suscríbete para seguir leyendo
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI