Los vecinos exigen "contundencia" para atajar los malos olores en La Felguera
Se suman a los comerciantes y reclaman al Ayuntamiento que paralice la empresa que ocasiona el problema si no aplica medidas correctoras

Imagen aérea de Langreo Centro y la zona de Valnalón.
Miguel Á. Gutiérrez
Los vecinos del barrio de Langreo Centro se han sumado a los comerciantes y han reclamado al Ayuntamiento que actúe con "contundencia" para atajar los malos olores en La Felguera. El Consistorio ha dado un plazo de dos semanas a la compañía del área industrial de Valnalón, a la que considera responsable de los malos olores, para aplicar las pertinentes medidas correctoras. Si no lo hace en tiempo y forma, abrirá un expediente sancionador. Los comerciantes y hosteleros –a través de la Asociación de Comerciantes e Industriales del Valle del Nalón (Acoivan)– ya solicitaron al Ayuntamiento la pasada semana que sea severo y que paralice la actividad de la empresa presuntamente causante del problema si la situación no se corrige.
El ultimátum municipal llegó después de que la empresa desoyera el anterior requerimiento municipal, cuyo plazo expiró a principios de agosto. Esos malos olores han provocado numerosas quejas entre los vecinos de La Felguera, especialmente entre los habitantes de núcleos próximos, como los del centenario barrio Urquijo. A ellos se han sumado los vecinos de Langreo Centro, por medio del presidente de la asociación vecinal, David García: "El Ayuntamiento tiene que velar por la salud de los vecinos y también por la salud de los propios trabajadores de la empresa. Debe ser garante de que se cumpla la ley y exigir que se cumplan las condiciones que marca la normativa".
García remarcó que "el caso está en mano de los técnicos y la empresa tiene unos días para corregir la situación. Si no la hace, pedimos al Ayuntamiento que actúe con contundencia, incluso clausurando la actividad si fuera necesario", indicó el representante vecinal. Los responsables del gobierno local expusieron la semana pasada que el Ayuntamiento "ha dado un plazo de quince días hábiles, a contar desde el 13 de agosto, para que la empresa causante de generar malos olores en La Felguera presente medidas correctoras para la subsanación de deficiencias en sus instalaciones".
Medidas
Entre las medidas correctoras solicitadas figuran "cubrir las zonas de la cubierta abiertas y eliminar la presencia de dos chimeneas al exterior, con huecos considerables alrededor de éstas, así como zonas de paramentos laterales que deberán ser cerradas, ya que todo esto puede contribuir a la salida de los olores al exterior". También se habla de "los contenedores ubicados en la parte trasera de la instalación, que no se encuentran sobre solera, y generan lixiviados (sustancias líquidas residuales) , por lo que deberán llevarse a cabo labores correctoras a efecto de evitar que los residuos líquidos se filtren al exterior".
Demandan los técnicos municipales que "exista una zona de almacenamiento cubierta, perfectamente identificada y diferenciada, dotada de cubeto exterior estanco e impermeable para evitar posibles derrames o vertidos". Y en el caso de "los contenedores con restos de lodos en el exterior de la instalación, que ya fueron retirados por la empresa, no estará permitido su almacenamiento en las condiciones anteriores. Es decir, en el exterior, a la intemperie y sin zona estanca, teniendo que almacenarse en el interior en una zona habilitada a tal efecto".
Otra de las medidas que ya se habían puesto en marcha tras una reunión con la empresa es "la necesidad de que los portones de la nave estén cerrados durante todo el día ya que, en supervisiones efectuadas por la Policía Local, la mayor molestia generada por olores se producía precisamente cuando se abrían los mismos".
Suscríbete para seguir leyendo
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI