Mieres erradica la lista de espera para recibir ayuda a domicilio o teleasistencia: 459 beneficiarios y solo dos personas a la espera

"Queremos que los mayores tengan autonomía", afirma la vicealcaldesa Teresa Iglesias

El Ayuntamiento de Mieres.

El Ayuntamiento de Mieres. / LNE

David Orihuela

David Orihuela

Mieres

Casi medio millar de mierenses participan en los programas municipales de ayuda a domicilio y teleasistencia. Teresa Iglesias, vicealcaldesa y concejala delegada del área de Derechos Sociales, ha hecho balance: "En total hay 459 personas que reciben estos servicios en nuestro concejo. En el caso de la ayuda a domicilio hay 373 personas y 86 usuarios del programa de teleasistencia". La lista de espera es casi inexistente, solo dos solicitantes están aguardando.

El servicio de ayuda a domicilio es un programa de apoyo a las personas mayores en su propia casa, mediante el que se garantiza la presencia de personal de apoyo para realizar las tareas básicas (limpieza, cocina, cuidados…) de la persona en su residencia durante unas horas semanales. "De esta forma se pretende apoyar que las personas mayores, vivan solas o en pareja, puedan permanecer más tiempo en sus viviendas, sin perder la autonomía y recibiendo apoyo para tareas básicas", explican desde el Ayuntamiento.

Para acceder al servicio hay dos vías, bien por el nivel de dependencia del usuario o usuaria, o a través del programa municipal del que se puede beneficiar cualquier persona mayor al margen de la Ley de la Dependencia. En Mieres, hay 194 personas que reciben ayuda a domicilio por la Ley de la Dependencia y 179 por el programa municipal.

En cuanto a la teleasistencia, se ofrece un servicio de acompañamiento y seguimiento de la persona. Está gestionado por Cruz Roja y la organización se encarga de hacer un seguimiento telefónico a las personas mayores en sus domicilios. Este sistema, que en Mieres es gratuito para mayores de 80 años ya que en estos casos lo financia directamente el Ayuntamiento, también supone un servicio de alerta temprana puesto que la persona usuaria tiene un dispositivo con el que advertir de una situación de peligro con solo apretar un botón. Desde el Ayuntamiento se subraya que en el caso del servicio de ayuda a domicilio "apenas hay lista de espera ya que tan solo dos personas lo han solicitado y aún no lo reciben". "Es importante que puedan vivir en sus hogares el mayor tiempo posible, sin perder autonomía e independencia. Hay más alternativas que las residencias y es precisamente este modelo de cuidados en el hogar el que hay que potenciar en Asturias", señaló Teresa Iglesias. "Precisamente por eso, estamos haciendo un importante esfuerzo a través del programa municipal para apoyar también a personas que aún conservan autonomía y no entran en el sistema de la Dependencia", añadió.

Este esfuerzo se traduce en compromiso presupuestario porque el coste total del servicio de ayuda a domicilio y teleasistencia en el municipio supera el millón de euros y el Ayuntamiento aporta el 65% mientras que el Principado asume el 35% restante.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents