Un radar de tramo controla la velocidad de los coches en el Corredor del Nalón

La DGT instala el dispositivo en un trayecto de algo más de dos kilómetros en la zona en la que en enero fallecieron una madre y su hijo

Nuevo radar de tramo del Corredor del Nalón en la desviación hacia Sama. | D. O.

Nuevo radar de tramo del Corredor del Nalón en la desviación hacia Sama. | D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Langreo

La Dirección General de Tráfico ya ha instalado los dispositivos del nuevo radar de tramo del Corredor del Nalón. Aún no está en funcionamiento pero ya son visibles los elementos, que terminaron de colocarse en las últimas horas. Los dos cinemómetros que delimitan el tramo en el que se controlará la velocidad están instalados a la entrada de Sama, justo en el punto donde el Corredor pasa de ser de doble carril a uno solo para cada sentido de la marcha, y en la recta de Escobio, en el limite entre los concejos de Langreo y San Martín del Rey Aurelio, algo más de dos kilómetros de la AS-117.

La velocidad en todo el corredor del Nalón está limitada a 80 kilómetros por hora, así que los conductores deben recorrer el trayecto del radar de tramo en algo más de minuto y medio. Una cámara que graba continuamente tomará una imagen del vehículo al pasar por cada uno de los puntos, se aplicará la fórmula de velocidad igual a espacio partido por tiempo y si el resultado es superior a los 80 kilómetros por hora permitidos, se procederá a sancionar al conductor. Según la DGT, "se trata de un sistema de cámaras que graban de forma continua, se identifica la matrícula de cada vehículo a la entrada y a la salida del tramo; un ordenador relaciona las matrículas iguales, comprueba los tiempos de paso y calcula la velocidad media del vehículo. Cuando la velocidad media del recorrido está por debajo del límite, no hay infracción. Pero si la velocidad media del trayecto supera el límite, se tramita la denuncia de la infracción".

La carretera que une Riaño, en Langreo, con el puerto de Tarna, en Caso, atraviesa todo el valle del Nalón y es uno de los puntos negros de la red viaria asturiana. El último accidente mortal tuvo lugar el pasado 31 de enero. En el siniestro fallecieron dos personas, madre e hijo, y otras cuatro resultaron heridas. Este accidente tuvo lugar a la altura de la nueva estación de tren de Los Llerones, en Sama, precisamente en el tramo que ahora estará controlado por radar. En realidad, en el punto en el que se registró el suceso ya se había instalado un radar fijo, pero en muchas ocasiones no funcionaba y había perdido el efecto disuasorio.

Tras esta tragedia, el clamor fue unánime para que se tomasen medidas que evitasen más accidentes. Los ayuntamientos del Valle pidieron al Principado que se pusiese en marcha un plan para evitar más muertes.

Lo primero que se hizo fue reducir de 90 a 80 kilómetros por hora la velocidad máxima en todo el recorrido. También se prohibió adelantar de Sama a Sotrondio, salvo en la recta de La Florida. Para remarcar la prohibición se pintó una llamativa línea continua roja y se reforzó la señalización. La última medida adoptada por el Principado fue la colocación de balizas en la mediana.

Ahora la Dirección General de Tráfico ha instalado el nuevo radar de tramo, que, como había anunciado, entrará en funcionamiento a lo largo de este verano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents