Habilitar las dos nuevas escuelinas del valle del Caudal costará 378.000 euros
Los centros se ubicarán en los colegios Llerón-Clarín de Mieres y Alcalde Próspero Martínez de L’Ará, y tendrán 39 y 18 plazas, respectivamente

El colegio Alcalde Próspero Martínez de L’Ará, que acogerá la escuela de 0 a 3 años de Riosa. | A. Velasco / LNE

El Principado ha sacado a concurso público las obras necesarias para poner en marcha las dos nuevas escuelinas de la comarca del Caudal, en Mieres y Riosa. Estos centros se crearán llevando a cabo una serie de modificaciones urbanísticas en los colegios Llerón Clarín de la capital mierense y Alcalde Próspero Martínez Suárez de L’Ará. El coste de ambas actuaciones será de 378.786 euros.

Habilitar las dos nuevas escuelinas de la comarca costará 378.000 euros
En el caso de Mieres, su nueva escuela de 0 a 3 años era ya una demanda social desde hace años. Permitirá habilitar 39 nuevas plazas. Por su parte, la de Riosa dispondrá de un total de 18 plazas.
En ambos casos, es la Consejería de Educación del Principado la que saca a licitación las obras. Las dos tienen en común que utilizarán partes de dos colegios que actualmente se encuentran en desuso, o que son grandes soportales abiertos, que ahora se cerrarán y pasarán a ser transformados en aulas. El coste de la obra en el colegio Llerón Clarín mierense será de 241.996 euros, a ejecutar en dos anualidades. Se espera que las obras puedan empezar antes de final de año y que duren cuatro meses como máximo.
En el caso del colegio Próspero Martínez Suárez, los trabajos tienen un presupuesto de 136.790 euros, y se espera que sean ejecutados antes de que termine este ejercicio, ya que las obras tienen un plazo máximo de dos meses.
Hasta este curso, la escuela infantil "Les Xanes", anexa al colegio Santiago Apóstol de Mieres, era la única pública en el concejo que acogía a niños de hasta 3 años. Contaba con seis aulas y en torno a unas 80 plazas, que se convertían en insuficientes cada curso, con amplias listas de espera.
El Ayuntamiento era consciente de este problema, y hace años que llevaba barajando la posibilidad de construir una segunda escuela. Tanto el actual alcalde, Manuel Ángel Álvarez, como su predecesor, Aníbal Vázquez, fallecido este año, valoraban la posibilidad de una nueva construcción o de ampliar la actual, aunque finalmente, la solución es la de abrir una segunda escuela en dependencias e integrarla en un colegio público como es el Llerón-Clarín.
Alto Nalón
Además de estas dos nuevas escuelinas del Caudal, hay un tercer centro en las Cuencas que se va a crear con esta ampliación de la red de 0 a 3 años, en este caso en el Alto Nalón, en Caso, en el colegio Truébanu, que al igual que la escuelina de Riosa tendrá 18 plazas. Será el segundo equipamiento de estas características en el parque natural de Redes, ya que hay un "cole para bebés" en Rioseco desde 2020.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Fiscalía General del Estado 'ficha' a una langreana
- Demasiada maleza en Mieres: estallido de quejas por el 'abandono' de la red de carreteras
- Demolición de una casa en ruinas en la plaza de La Salve de Sama
- Los futuros científicos estudian en Mieres: el instituto de Turón encadena premios nacionales
- Primeros chapuzones en Mieres: Turón estrena la temporada de baños con una fiesta y Paxío tiene usuarios desde hace días
- San Xuan pasa en Mieres del trote al galope, pescando truchas y con pajaritos en el aire
- Las fiestas de Mieres ya entran en su recta final: San Xuan escancia y sigue bailando, y este viernes más conciertos
- Pajares afronta el verano con 'todo operativo y el personal cubierto
Rosa Ruisánchez, jefa del departamento de Administración y Finanzas del IES Cuenca Nalón: "El apoyo que recibe el tutor de empresa le permite desempeñar su papel con mayor seguridad"
