La urbanización del suelo liberado por el soterramiento de las vías en Langreo se iniciará este año

El Principado empezará por los tramos de La Felguera que no estén afectados por la vía provisional, junto a la calle Francisco Ferrer

La calle Francisco Ferrer, con la vía provisional a la derecha. | M. Á. G.

La calle Francisco Ferrer, con la vía provisional a la derecha. | M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

El Principado tiene previsto iniciar este mismo año las tareas de urbanización en el espacio que liberarán las vías tras la culminación del soterramiento de la línea de la antigua Feve a su paso por Sama y La Felguera. Esos trabajos, que irán avanzando a medida que el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif), podrán ponerse en marcha en la zona próxima a la calle Francisco Ferrer. La previsión del Gobierno estatal es que la última fase de la obra (que incluye la instalación de las vías, la catenaria y la señalización en el falso túnel) esté terminada en el segundo semestre de 2025.

De forma paralela se irá trabajando en la urbanización, en la medida que sea posible, según indicó el concejal de Urbanismo de Langreo, José Antonio Cases. "En la última visita a la obra que se hizo, cuando el Adif presentó al Ayuntamiento la evolución de las obras, el consejero de Fomento comentó que iban a empezar en breve a urbanizar en aquellas zonas donde ya se pudiese. Y estaban valorando iniciar obras este año de urbanización, en la medida en que pudiese ir haciendo ya trabajos donde no haya vías. Eso fue lo que se nos dijo". El edil langreano añadió que "los técnicos nos comentaron, que tomando la vía como eje, se podría empezar por la parte más próxima al núcleo urbano de La Felguera, lo que es la calle Francisco Ferrer. Eso fue lo que indicaron, pero nosotros queremos verlo".

Montaje

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias indicó, a finales del pasado mes de junio, que se había superado el ecuador de las obras de integración de la línea de ferrocarril de ancho métrico en La Felguera y Sama (Langreo), "con el 55 por ciento del montaje de vía finalizado y todas las actuaciones en fase de ejecución". La previsión es que la obra estará terminada en el segundo semestre de 2025. También expusieron entonces los responsables del Adif que , en la línea Gijón-Laviana, "se reforzará notablemente la capacidad de la red, que incrementará en un 60 por ciento la longitud en doble vía: hasta 31 kilómetros frente a los 19,5 kilómetros actuales".

Los trabajos del soterramiento de las vías de Feve en Langreo comenzaron a finales de 2009 con un presupuesto de 55 millones de euros con cargo a los fondos mineros y un plazo de ejecución de treinta meses. Sin embargo, se desembolsaron 83,3 millones de euros para la construcción del túnel y quedan todavía trabajos pendientes o en ejecución por valor de más de 51 millones.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents