El Ecomuseo del Samuño, un verano de récord

Más de 14.000 personas pasaron en julio y agosto por el pozo San Luis de La Nueva, en Langreo

Visitantes subiendo al tren minero del Ecomuseo.

Visitantes subiendo al tren minero del Ecomuseo. / D. O.

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Langreo

Si de algo saben las Cuencas es de industria y minería. Unos conocimientos y experiencias que ahora se transmiten a modo de experiencias turísticas en varios frentes. Y uno de esos recursos es el Ecomuseo Minero Valle del Samuño, ubicado en el concejo de Langreo. Este verano ha vuelvo a batir su particular marca de visitantes, superando las 14.000 personas.

El Ayuntamietno de Langreo explicaba que este equipamiento, que cuenta además con un tren minero "vuelve a batir récord histórico durante un verano en el que han visitado sus instalaciones 14.144 personas, 805 más que en el año 2023". Explican las fuentes municipales que durante el mes de julio un total de 5.214 personas se acercaron a visitar el Ecomuseo, frente a las 4.479 del pasado año, lo que supone un incremento de casi 800 visitantes. Mientras, durante el mes de agosto, también hubo un incremento de turistas, fijándose el número de visitas contabilizadas en 8.930, más de medio centenar por encima de las 8.860 entradas vendidas en el mismo mes del pasado año.

El gobierno langreano señaló que desde el 2019, año en el que se inicia el histórico de datos, "el número de visitantes durante los meses de verano se ha incrementado en 2.256 personas". "De esta fecha, hasta ahora, el número de turistas que acoge el Ecomuseo del Valle de Samuño ha ido en aumento exceptuando la paralización que supuso la emergencia sanitaria del país en el año 2020", indicaron desde el Ayuntamiento, para agregar que ahora el objetivo es otro: la desestacionalización del recurso para asumir turistas durante todo el año. Conseguir también llenar las visitas durante el resto del ejercicio.

En este sentido, desde la empresa gestora señalan que durante el mes de agosto se ha producido un primer hito al situarse los datos de visitas a unas décimas del cincuenta por ciento del cómputo anual (49,89%). Es decir, pese al récord de visitas en agosto, este mes tiene menos peso en el cómputo global de venta de entradas en lo que va de año, se está logrando, poco a poco, tener visitas en meses fuera de la temporada alta. Todo ello teniendo en cuenta que "en el mes de agosto, se superaron los registros de visitas del pasado ejercicio siendo la tendencia anual al alza", indicaron sus gestores.

Gastronomía

Con el objetivo de la desestacionalización del del Ecomuseo Minero del Valle del Samuño, se han tomado ya algunas medidas. Así, señalan que actualmente, en el incremento de las visitas "está jugando un papel primordial la puesta en marcha del 'Tren Gastronómico con destino a los 5 sentidos'". Desde que comenzó su recorrido esta jornada gastronómica en el corazón de la mina se ha convertido en un buque insignia que consigue colgar el cartel de "completo" en cada una de sus jornadas. Las próximas citas serán el 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.

Tracking Pixel Contents