Conciertos, documentales y visitas etnográficas y de naturaleza en el «Argayu Fest» de Caso, este fin de semana
Las actividades, del viernes 13 al domingo 15, incluyen un recital con Fee Reega, «Macavera», «Feedbacks» y «Les fíes de Chimo Bayo»
Podrán verse los documentales "Salvajes" y "Los últimos pastores"

Álex Galán, en el Centro de Interpretación de la Fauna Glacial de Avín, donde proyectó «Salvajes». | LNE

Con el objetivo de «ximielgar un pocu la monotonía cultural y social a la que tamos, por desgracia, avezaos n’esti territoriu», pero «ensin pretensiones», nace el «Argayu Fest», un festival cultural que incluye conciertos, proyecciones, visitas etnográficas y salidas a la naturaleza. El grueso de las actividades se celebrará en el polideportivo de Campo de Caso entre el viernes 13 y el domingo 15 de septiembre.
Los actos comenzarán el viernes, a las 19 horas, con la proyección de la película documental «Salvajes», dirigida por Álex Galán. Habrá charla y coloquio con el director. Ese mismo día, pero a las 19.30 horas, se llevará a cabo una salida para ver y oír la berrea del ciervo en el valle del río Monasterio, en el entorno de Bezanes.
El sábado será el día «grande». A las 12.30 horas empezarán dos actividades. Una, la visita al museo de la madera y la madreña de Caso, con un posterior paseo etnográfico por la localidad de Veneros. Mientras, en el polideportivo comenzará la sesión vermú regada con «Picofino», vermú asturiano «de kilómetro cero», y animada por la música de «Nacasa Trío» y del DJ «Marcos Bighouse».
A las 19 horas será la «romería L’Argayu», con distintas actuaciones musicales. Entre ellas, las de Fee Reega, «Macavera», «Feedbacks», «Les Fíes de Chimo Bayo» y de nuevo el DJ «Marcos Bighouse». El domingo habrá nuevas actividades. A las 13.30 horas habrá visita a la quesería Redes, en Campo de Caso. Por la tarde, a las 18 horas, tendrá lugar una nueva proyección de una película documental, en este caso «Los últimos pastores», dirigida por Samu Fuentes. El «Argayu Fest» quiere ofrecer algo «fuera de lo normal» a los vecinos y una excusa a los «foriatos» para conocer Caso.
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Mieres aprueba un plan urbanístico diseñado para 'pensar en grande
- Persecución de película en Langreo: Un hombre sin carné circula por un parque a toda velocidad huyendo de la Policía
- Las piscinas de Pénjamo ya son historia tras concluir su demolición
- Ya tiene fecha de apertura el camping de Sobrescobio: la próxima semana inicia su actividad
- El Principado presenta los buses lanzadera para el parque natural de Redes
- El plan urbano de Mieres facilitará la rehabilitación de 4.000 viviendas vacías y el desarrollo de 135 pueblos
- De Laviana a la Luna: la agricultura del futuro se ensaya en la mina Carrio, que ya produce guisantes, wasabi y plantas aromáticas