Una avería ha dejado todo el verano a Cenera (Mieres) sin cobertura telefónica: "Estamos desconectados y no acaban de darle solución"
Los vecinos trasladan al operador su malestar: "Hay mucha gente mayor sola que depende de la teleasistencia a domicilio"
D. M.,
Los vecinos del valle de Cuna y Cenera residen en un enclave privilegiado, al que cada día acuden muchos visitantes para disfrutar de los paisajes y de los merenderos. Además, visitar personalmente a las familias que residen en esta zona de Mieres es en muchos casos la única forma de garantizar el contacto. Desde hace ya casi dos meses los clientes del principal operador telefónico con servicio en el valle se han quedado sin cobertura. "Nos dicen que se trata de una avería, pero no acaban de darle solución", explican los muchos afectados.
Los habitantes del entorno de todo el entorno Cenera se sienten totalmente "desconectados". Ante la desatención que perciben por parte de su operador, ya han pedido la mediación del Ayuntamiento, que también ha trasladado su malestar a la empresa. La preocupación de los vecinos parece fundada cuando explican lo que supone estar sin teléfono en este espacio rural: "Aquí tenemos mucha gente mayor vivienda sola. Muchos dependen de la teleasistencia, pero de nada sirve este servicio si un día alguien tiene una urgencia y no puede ponerse en contacto con servicios sociales", apunta Pepín Álvarez, presidente vecinal.
Las carencias afectan a todo el valle, que tiene una amplia oferta hostelera. Los vecinos apuntan a que los problemas se derivan de averías sin solucionar. "No nos dan más explicaciones", lamenta la comunidad. "Hoy en día no se puede vivir sin teléfono móvil. Lo necesitas para todos y es un servicio que ofrece mucha seguridad a la gente mayor", subrayan los portavoces del valle. En Cenera se registran problemas de cobertura en zonas puntuales que se asumen ya como "crónicos". Pero lo que no aceptan los vecinos es la actual situación de "desconexión" que se ha prolongado a lo largo de todo el verano. "Luego nos quejamos de que los pueblos sufren despoblamiento. Hay familias jóvenes que dependen del teletrabajo y no pueden estar a expensas de si una avería les deja dos o tres meses sin señal", subraya Pepín Álvarez.
Suscríbete para seguir leyendo
- Talleres Alegría invertirá siete millones de euros en una estación intermodal en Mieres
- Un funeral, descansos al sol y muchas fotos con los fans, así fue el rodaje de Coronado en Mieres: 'Me encanta la ciudad
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias
- Así se convertirá el pozo Santa Bárbara de Mieres en 'El Jardín de las Delicias' del siglo XXI