La hostelería pide "más promoción" para dar un impulso al turismo de montaña

Asturcentral percibe que es el momento de equiparar los valles mineros con otras zonas de la región con mayor apoyo institucional

Uno de las carpas turísticas gestionadas por Asturcentral.

Uno de las carpas turísticas gestionadas por Asturcentral.

La Asociación de Hosteleros Asturcentral estuvo presente el pasado 2 de septiembre en la estación de Valgrande con motivo de la celebración de la etapa de la Vuelta Ciclista a España que culminó en Pajares. El objetivo era valerse del alcance de la prueba deportiva para promocionar los atractivos turístico del equipamiento invernal y de la comarca del Caudal en general. El tejido hostelero valora muy positivamente el escaparate que supuso la etapa de la ronda nacional y pide "seguir avanzando" en la promoción de los atractivos de la Montaña Central.

"Lo que ahora necesitamos es publicitar adecuadamente la amplia y variada oferta turística que tiene la comarca", apunta Faustino Núñez, presidente de Asturcentral. Esta plataforma reclama a las administraciones publicas un plan de promoción turística que permita dar un impulso definitivo a los atractivos de la comarca del Caudal: "Lo que precisamos es que el rico patrimonio paisajístico, gastronómico e industrial que ofrece la Montaña Central se integre como una parte importante de la promoción que realiza el Principado para captar visitantes".

El sector hostelero local quiere seguir potenciando el turismo de invierno, pero abriendo el abanico de la cobertura al resto del año. "Las Ubiñas tienen tanto atractivo como Picos de Europa y el turismo industrial y deportivo puede servir de complemento al de playa". Asturcentral defiende también que la promoción de las estaciones de esquí debe ampliarse mucho más allá de la captación de esquiadores. "Necesitamos que Pajares y el resto de enclaves ciclistas tengan mas promoción", destaca los responsables de Asturcentral.

La demanda de los hosteleros parece estar en sintonía con los planes de las administraciones, tanto locales como regional. El Grupo de Desarrollo Rural Montaña Central incluyó "Cumbres del ciclismo", dentro de su estrategia 2014-2020, como uno de los recursos turísticos con mayor potencial de desarrollo. La presencia en el territorio de alguno de los puertos que ya son clásicos en el principal evento ciclista en España, ha contribuido a ello. Esta estrategia también ha sido incluida en unos de los ejes del último Plan de Desarrollo Turístico en Destino Montaña Central que los concejos y el Principado rubricaron a finales del año pasado.

Las cuencas mineras tienen desde el año pasado una marca turística propia, ligada en especial al patrimonio industrial. El programa fue impulsado por el Principado, a propuesta del SOMA, con un presupuesto de un millón de euros del programa Next Generation EU, los llamados fondos de recuperación. De esta forma, el Principado prevé que los valles mineros proyecten su patrimonio industrial como escaparate para captar visitantes de alto poder adquisitivo, con la vista puesta en atraer turistas provenientes del norte de Europa.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents