Tensión en Sotrondio entre manifestantes antirracistas y dirigentes de Vox
La izquierda, con la presencia de los alcaldes de San Martín y Langreo, convoca una concentración en favor del Centro de Refugiados y contra la presencia del diputado Figaredo, muy crítico con el proyecto

La concetración "antirracista" de Sotrondio. | A. Velasco

La obra para convertir el antiguo colegio San José de Sotrondio en un Centro Internacional para Refugiados arrancará en 2025. Un proyecto que, tal y como confirmó el alcalde de San Martín, José Ramón Martín Ardines, costará 9 millones de euros y tendrá 180 plazas. El regidor explicó estas cifras durante la manifestación "contra el racismo y la xenofobia" convocada por el propio Ayuntamiento y por Izquierda Unida (IU) ante el antiguo centro educativo. Unas 200 personas acudieron a la protesta, organizada coincidiendo con una visita a la localidad de José María Figaredo, diputado nacional de Vox, formación muy crítica con la inversión prevista en el referido equipamiento (9 millones).
La de este jueves no es la primera manifestación en apoyo al futuro centro para refugiados y a los 82 inmigrantes procedentes de Canarias que ahora se alojan en el San José de forma temporal. Hace casi un año, en octubre de 2023, se repetía la misma situación: Vox convocaba a los medios para criticar la instalación, y unas 200 personas salían a la calle para mostrar su enfado.

Tensión en Sotrondio entre manifestantes "antirracistas" y dirigentes de Vox
El panorama este jueves fue semejante. Pasadas las once de la mañana, decenas de personas se iban acercando al entorno del colegio para manifestarse contra "el odio y el racismo de Vox". Paralelamente, a la zona llegaban seis vehículos de la Policía Nacional, entre ellos un par de furgones, para realizar un cordón.
Tomó la palabra el alcalde de San Martín, el socialista José Ramón Martín Ardines, para asegurar que "esto es una muestra de la solidaridad en las cuencas mineras" y agregar: "Rechazamos las declaraciones que fomentan el racismo y la xenofobia donde no lo hay". "Estamos colaborando a que personas que buscan un futuro mejor en plena crisis migratoria puedan tener un lugar de tránsito en Sotrondio", añadió.
También habló la diputada regional de IU Delia Campomanes. "Mostramos nuestro absoluto rechazo a los mensajes de odio, racistas y xenófobos de Vox, que lanzan contra estas personas, que es lo que son, vengan de donde vengan", indicó la parlamentaria.
Manuel Turrado, presidente vecinal de Sotrondio, indicó que el colectivo respalda el centro de inmigrantes y agregó sobre estos últimos: "Es una pena que los chavales luego vayan a dejar el pueblo, porque son gente maravillosa".

Tensión en Sotrondio entre manifestantes "antirracistas" y dirigentes de Vox
Al otro lado del cordón policial y entre gritos de los manifestantes, llegaba el diputado nacional de Vox, José María Figaredo, acompañado de la portavoz en la Junta General, Carolina López, y otros dos miembros del partido de Santiago Abascal. El parlamentario quiso denunciar, ante la protesta en su contra, "el uso torticero de las instituciones que hace el socialismo para tratar de sabotear a la tercera fuerza política en España y de Asturias". Luego llevó su discurso a la critica de la inversión prevista. "Se van a gastar 9 millones de euros (en un centro inmigrantes) cuando aquí al lado, en Ciaño, hay un centro de educación especial donde echan a los chavales a los 21 años; o vemos que en el hospital de Jarrio falta personal sanitario y no hay dinero, o que en el hospital de las Cuencas (sic) están pidiendo que los pacientes lleven sus mantas", dijo. "Para un centro de inmigrantes si hay dinero, pero para los de aquí no", dijo.
Una vez finalizadas sus declaraciones, Figaredo hizo algunos gestos desde la lejanía a los manifestantes, que respondieron con insultos. Cuando las aguas se calmaron y los miembros de Vox y la Policía abandonaban las inmediaciones de colegio de San José, inmigrantes que residen en el centro salieron a aplaudir a los manifestantes para agradecerles el apoyo.
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento en verano de una madre de un niño gran dependiente en Mieres
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- Orlé, a la espera de una resolución histórica para recuperar su nombre
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados