Langreo teje una red contra el Alzheimer: "Es importante que las familias y el paciente tengan una cobertura de apoyo potente"

La Casa de la Cultura de La Felguera se llenó con el acto del día mundial contra la enfermedad, que contará con una intervención artística en la plaza de Abastos

Asistentes al acto organizado en La Felguera.

Asistentes al acto organizado en La Felguera. / A. V.

Andrés Velasco

Andrés Velasco

Langreo

Es una de las enfermedades degenerativas más conocidas del planeta y en Asturias, aproximadamente, hay 30.000 casos diagnosticados. Es decir, que el 3 por ciento de la población lo padece. Se trata del alzheimer, una demencia de la que este sábado se celebra el día mundial declarado por la OMS, pero que Langreo ha querido conmemorar un día antes. Y lo ha hecho con un acto que llenó la Casa de la Cultura y una intervención artística en la plaza de abastos de La Felguera cargados de simbolismo: uniendo hilos para tejer una red de apoyo para las personas que padecen esta dolencia.

Porque en el acto siempre se habla de personas y no de pacientes. Esa es la visión que quiso aportar Teresa Martínez, coordinadora de la estrategia "Cuidas" en Asturias. "Hoy, celebrando un día tan importante como es el del alzheimer, debemos generar una reflexión sobre como socialmente miramos, vemos, nos relacionamos y tratamos a una persona con una demencia". Porque, añadió, "lo importante es poner la mirada en la persona antes que en la enfermedad, hablar y fijarnos en las capacidades y derechos de cada uno, porque eso no caduca ni con la edad ni con una enfermedad como el alzheimer. "Tenemos mucho trabajo por delante", aseguró Martínez.

Por la izquierda, Diana López, Marina Casero, Inés Fernández, Verónica Riesco y Teresa Martínez, durante la charla.

Por la izquierda, Diana López, Marina Casero, Inés Fernández, Verónica Riesco y Teresa Martínez, durante la charla. / A. Velasco

El acto lo presentó Diana López, directora del Centro de Día de Alzheimer y otras Demencias de Lada. Explicó que la idea de vincular una intervención artística como "el Urdimbre" de Inés Fernández al alzheimer vino derivada de la definición misma del propio proyecto artístico: "La idea es transmitir como la fragilidad de un hilo, cuando se teje forma una tela y una red potente y fuerte". "La idea es que la gente entienda la necesidad de una red social potente y fuerte que de cobertura y apoyo a las personas con alzheimer y a las familias", apuntó López, que extrapoló esta necesidad a cualquier otro ámbito. "Al final, el hilo que es frágil es el individuo, todos somos vulnerables", indicó, para apostillar "sin embargo en una red que está tejida, en una sociedad que está implicada, resulta mucho más fácil proporcionar los apoyos que se necesiten".

Y para transmitir ese mensaje, se eligió la plaza de abastos de La Felguera. Beatriz Antuña, directora del Centro de Día de La Felguera, donde también tienen cabida personas con alzheimer, explica los motivos: "Un mercado es un centro neurálgico en una comunidad, hay un flujo de personas y pensamos que una intervención artística era provocativa y daba lugar a la reflexión". "Para poder tejer esas redes de apoyo, es necesario generar una reacción en la sociedad, y creemos que hacerlo en un mercado era una gran opción".

Inés Fernández es la creadora de "Urdimbre", esta intervención que se podrá ver durante quince días, y que involucra a varias generaciones desde estudiantes a personas mayores. "La idea era centrarse en el mundo de las mujeres trabajadoras textiles, y cada voluntario realizó elementos relacionados con ello", explica la artista y docente. Esta intervención artística, también es viva. Porque en ella hay una especie de tendederos donde las personas pueden atar hilos para tejer conjuntamente esa red. Los primeros fueron las asistentes a la conmemoración del día mundial del alzheimer. Ahora, los vecinos podrán hacerlo durante la próxima quincena.

Por parte del Ayuntamiento fue la edil Marina Casero, emocionada, la que acompañó a las decenas de usuarios, cuidadores y trabajadores de los centros de día de Langreo que se dieron cita en la casa de Cultura felguerina y la abarrotaron. Porque aunque pueda sonar paradójico, el alzheimer y las personas que lo padecen no pueden caer en el olvido.

Tracking Pixel Contents