El hospital del Nalón, con pacientes por los pasillos y con una planta cerrada

Los enfermos ingresados saturan las instalaciones Urgencias y permanecen varios días hasta lograr cama: "Estuve tres días; protestamos pero sigue igual", explica uno de los afectados

La entrada a Urgencias en el hospital del Nalón.

La entrada a Urgencias en el hospital del Nalón. / LNE

L. Díaz

Langreo

Varios días en el pasillo de Urgencias sin tener cama. Situaciones como esta se llevan repitiendo desde hace al menos una semana en el hospital Valle del Nalón de Riaño, afectando a decenas de pacientes que llenan los boxes del servicio y también sus pasillos. El motivo, el cierre de una de las plantas del centro, una medida que se toma todos los veranos y que sigue vigente aunque la presión asistencial haya vuelto a repuntar. "Estuve tres días en el pasillo, antes de que me hicieran un hueco en planta", denuncia uno de los afectados, que sufre una enfermedad en el páncreas. "Los pacientes protestamos, pero nada, todo sigue igual", lamenta.

La situación ha sido denunciada en reiteradas ocasiones por la Plataforma por la Sanidad Pública del Valle del Nalón. Lo achaca a dos factores. Por un lado, está el cierre de la planta. Pero por otro la "falta personal. No hay personal suficiente para atender todas las camas de todas las plantas, y por eso no se utilizan", afirma su portavoz, David García.

Los pacientes tienen que ser eso, pacientes. "Los pasillos estuvieron llenos los tres días que estuve allí ingresado", denuncia uno de los enfermos afectados por la situación, "que todavía sigue". No es solo la molestia de encontrarse en un pasillo, también es "el estado de abandono en el que te sientes, tú y tu familia". Por ejemplo, "para todos los que estábamos allí, y para nuestros acompañantes, había un baño. Y todo esto pasa teniendo una planta cerrada". Exculpa de lo vivido a los trabajadores, "porque ellos ves que están trabajando a tope, a todo lo que dan. Pero claro, si hay plantas cerradas y poco personal, se producen estas situaciones".

Hubo pacientes, afirman los afectados, "que protestaron, gente enfadada, incluso alguna persona que se fue a casa pese a que los médicos no se lo recomendaban. Es triste que ocurran estas cosas". Desde la Plataforma por la Sanidad Pública señalan los "evidentes problemas de organización" del hospital que alcanza también "a los centros de salud". "En el de La Felguera, por ejemplo, faltan cinco profesionales. ¿Qué hacemos, añadir pacientes a médicos que ya están saturados?", asegura el colectivo. "Falta personal y organización, y esto trae consigo el cierre de camas y estos problemas", añade.

La plataforma subraya también: "Hemos intentando contactar con la gerente del área sanitaria" para hablar de los problemas de estos días, pero "no lo hemos conseguido". Por ello, el grupo anuncia que "seguiremos movilizándonos, y estudiaremos tomar medidas más contundentes".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents