Éxito de participación del concurso de Sobrescobio, que reunió 531 cabezas de ganado
El certamen pecuario y la feria de artesanía congregaron a numeroso público en Rioseco

Reses participantes, con ganaderos y público en el certamen. | L. M. D.
M. Á. G.
El LXXII Concurso-Exposición de ganado saneado de Sobrescobio reunió en el ferial de Sienra 531 animales entre vacas (189), caballos (34), ovejas (79) y cabras (229) de la cabaña ganadera local. El certamen, que a lo largo de la mañana hizo necesario realizar cortes intermitentes del tráfico en la SC-2 (Rioseco-Soto de Agues) para los traslados de las reses, también congregó a numeroso público.
"Estamos muy satisfechos porque han venido muchas personas. Haciendo buen día la gente no suele fallar", señaló Marcelino Martínez, alcalde de Sobrescobio, que apuntó que, junto a los vecinos del concejo, también acudieron a la cita visitantes de otros municipios e incluso turistas de fuera de la región. "Hay mucha gente del Valle que tiene este día marcado en el calendario y haciendo un día así, mucho más". Además, de forma paralela al encuentro ganadero, se celebró la Feria de Artesanía de Sobrescobio, que reunió en la plaza del Ayuntamiento a artesanos, con productos que incluyeron desde las tallas de madera, al cuero, pasando por los madreñeros o los elaboradores de queso. "Es otra de las actividades que dan mucha vida a esta jornada", aseguró el alcalde coyán.
El requisito para participar en el certamen de Sobrescobio es que todos los animales procedan de ganaderías censadas en el concejo, que cuenta con un notable peso de la ganadería en su economía. "La calidad del ganado que participa es buenísima. Solo hay que venir a verlo", señaló Marcelino Martínez para añadir que el sector ganadero "es un campo por el que nosotros apostamos muchísimo. Estamos a muerte con los ganaderos y tenemos que apoyarlos porque quizá no están pasando por el mejor momento".
El alcalde de Sobrescobio concluyó su argumentación asegurando que, para los ganaderos locales, "este certamen es un aliciente muy grande y vamos a trabajar para que siga siendo así".
Suscríbete para seguir leyendo
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- La superviviente de la explosión de gas de La Villa (Mieres) cuenta su calvario: 'Abrí el grifo, hubo una explosión y vi venir hacia mí una gran bola de fuego
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Satisfacción en Mieres ante un plan urbano 'pensado a lo grande': 'pero no hay que olvidar lo importante
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Langreo ofrece sus terrenos industriales a inversores chinos: 'Traen aires nuevos