El PP exige desdoblar el Corredor del Nalón para "acabar con la inseguridad en una de las carreteras más peligrosas de Asturias"
Los conservadores en las Cuencas el mal funcionamiento del transporte público

Reunión de responsables regionales del PP y representantes del partido en las Cuencas del Caudal y del Nalón. | LNE

El PP de las Cuencas exige al Principado el desdoblamiento del Corredor del Nalón "para acabar con la inseguridad en una de las carreteras más peligrosas de Asturias", y denuncia "que el Gobierno de Adrián Barbón se limita a aplicar parches que no solucionan el problema".
Las juntas locales del PP del Nalón y del Caudal celebraron una reunión en Langreo en la que participaron la secretaria general de los populares asturianos, Beatriz Llaneza; el coordinador comarcal, Juan Sutil, y representantes del PP en Mieres, Lena, Aller, Riosa, Morcín, Ribera de Arriba, San Martín del Rey Aurelio, Langreo, Caso, Sobrescobio y Laviana.
El PP denunció también el mal funcionamiento del transporte público, la mala comunicación en la zona rural, el deterioro continuo de la sanidad pública, así como la situación crítica que sufren los ganaderos por los ataques del lobo.
Suscríbete para seguir leyendo
- De Madrid a Caborana, el relato de una familia que decidió dejar atrás el 'calor extremo y los atascos': 'Hemos encontrado nuestro lugar en el mundo
- Madison planea trasladar a los 190 trabajadores de su centro de El Entrego
- El torniquete a la sangría demográfica se extiende a Aller: el municipio gana vecinos y supera de nuevo los 10.100 habitantes
- Final feliz a la desaparición de un hombre de un centro de salud mental en Langreo: hallado en Luanco en buen estado tras ocho días
- Accedía a los locales rompiendo la puerta con una tapa de alcantarilla y robaba el dinero en menos de un minuto: así cayó el ladrón que 'aterrorizaba' a La Felguera
- Mieres ya baila al son de San Xuan
- Renfe destina a la línea Gijón-Laviana sus trenes más fiables para evitar las averías
- La prevención sanitaria en el Caudal: Salud llamará a 16.000 mujeres de la comarca para un cribado de cáncer de útero