La Feria de la Miel cambia de fecha en San Martín para sumar participantes
La cita, que amplía a dos el número de jornadas, se celebra el fin de semana en el entorno del Aula Cultural Onofre Rojo, en Sotrondio

Noemí Olmedo, a la izquierda, Luis Collado, de la organización, y la concejala Cintia Ordóñez, en la presentación de la feria. | LNE

La Feria de la Miel de San Martín del Rey Aurelio, organizada por la Asociación de Apicultores del Valle del Nalón, cambia de fecha para buscar mayor participación, tanto de productores como de público. Además, cuando se cumplen treinta ediciones, los promotores han ampliado la duración a dos días, con lo que el encuentro de este año será los días 5 y 6 de octubre, de 10.00 a 20.00 y de 10.00 a 18.00 horas.
La feria, que se venía celebrando en noviembre, coincidiendo con las fiestas gastronómicas de Los Nabos, se adelanta a octubre para contar con una mayor participación de apicultores y de producto para vender. "La producción de miel en términos generales ha disminuido en los últimos años por varios motivos, y si a ello añadimos que la feria era en noviembre, cuando la producción en esta zona se centra entre agosto y septiembre, nos veníamos encontrando con pocos apicultores que pudieran y quisieran participar", explicó Noemí Olmedo, presidenta de Apivana.
La feria también cambia la ubicación y se traslada al entorno del Aula Cultural Onofre Rojo (Sotrondio) donde se instalará una carpa para acoger a los 20 participantes. En el Aula Cultural se desarrollarán las I Jornadas de Apicultura con ponentes de Asturias y otras regiones. Habrá concurso de platos elaborados con miel o al mejor expositor participante, así como el concurso escolar de carteles, redacción y cómic. El "caxellu de oro" galardón que concede la feria, se otorgará al Colegio Rey Aurelio, por su colaboración y participación en la difusión de la apicultura.
- Fallece en Gijón Félix Sánchez Casero, 'el jefe' de la mítica banda de rock 'Los Stukas
- Mieres para vivir: el nuevo Plan Urbano prevé la construcción de 400 viviendas, de las que más de un centenar serán públicas
- Este es el municipio de Asturias con la vivienda más barata: el metro cuadrado, 915 euros más barato que la media regional
- Dimite la concejala de Cultura de Mieres
- Bailando y cantando sin descanso: La ciudad asturiana que se puso patas arriba con la música de las charangas
- Laviana recibe 'con los brazos abiertos' su nueva edición digital: 'Es una propuesta muy positiva
- En busca de manos solidarias en Mieres: Amicos necesita voluntarios para cubrir vacaciones y ofrecer 50 comidas diarias
- Julio García, Alcalde de Laviana: 'Nuestro objetivo es que en Laviana la gente viva bien, con calidad de vida, desde los mayores a los niños; con servicios y equipamientos adecuados