Mieres planta el arte en el jardín: así es la luminosa obra instalada en el parque Aníbal Vázquez
El Alcalde subraya que la instalación audiovisual Alcove LTD subraya la apuesta municipal por “democratizar el arte ocupando espacios públicos”

El espacio artistico que alberga el parque de La Mayacina.
“Es muy chulo, con muchas luces y unas veces te reflejas y otras no”. Raúl tiene 9 años y a última hora de la tarde del jueves jugaba con sus amigos en el parque Aníbal Vázquez poco después de la inauguración de la instalación audiovisual Alcove LTD. “Me gusta, aunque no tengo ni idea de lo que es”, sentenciaba el pequeño ante la mirada cómplice de sus padres, sabedores que en muchos casos el arte moderno no puede definirse de otra forma que acudiendo a la descripción más primara, la que hace un niño.

Niños jugando junto al cubo. / Luis Hernando / LEV
Alcove LTD es obra del colectivo suizo Encor. Comisariada por L.E.V. (Laboratorio de Electrónica Visual) y con el apoyo de la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, la muestra de esta pieza convertirá el parque de La Mayacina hasta el próximo 27 de octubre en un lugar de interacción y descubrimiento en el que "los visitantes tienen el protagonismo para disfrutar de una experiencia lumínica y sonora".

Manuel Ángel Álvarez, inaugurando la obra. / LNE
El alcalde de Mieres, Manuel Ángel Álvarez, enmarca la iniciativa en la querencia que el municipio tiene desde hace años por fomentar el arte y la cultura desde una vertiente de disfrute comunitario. “Mieres y cultura vamos de la mano desde hace tiempo. Hemos hecho una apuesta muy fuerte para ofrecer todo tipo de propuestas, para hacer de la innovación algo habitual mientras protegemos y preservamos nuestro pasado”, señaló el regidor. “Esta obra tiene un significado especial también, supone un paso más en la democratización del arte, ocupando el espacio público”.
Sobre el contenido del proyecto instalado en el parque Aníbal Vázquez, el alcalde quiso destacar la manera en que el aislamiento y la mutación de espacios se fusionan para disfrute de los paseantes. “Sus autores buscan provocar la reflexión, nos animan a ser protagonistas también de su obra. Nos invitan a que miremos más allá de las apariencias. Hagámoslo”.
El estudio Encor, fundado en 2016 por los artistas suizos Mirko Eremita, David Houncheringer, Valerio Spoletini y Manuel Oberholzer, utiliza un contenedor reciclado de seis metros como lienzo y objeto de la instalación. Este contenedor transparente se convierte en una caja de luces en movimiento, visible desde todos los ángulos, que captura los reflejos de los espectadores a través de películas de cristal líquido, creando un trampantojo lumínico y sonoro que distorsiona su percepción. Tubos de luz y humo blanco invierten y animan el interior en un juego de reflejos, desenfoques, contrastes y separaciones, para crear una experiencia inmersiva que nos invita a mirar hacia dentro y modificar la manera en la que observamos nuestro entorno. Con este proyecto, el estudio Encor busca "cuestionar el concepto de aislamiento, reflexionar en torno a la mutación de los espacios e invitarnos a mirar más allá de las apariencias".
- Buscan a un hombre desaparecido de un centro de salud mental de Langreo
- El nuevo cuartel de Mieres, listo para pasar revista tras 4 años y medio de obras
- Lo apuñaló, descuartizó su cadáver con una radial y lo metió en bolsas en Langreo: esta es la pena a la que se enfrenta (con un atenuante)
- Detenido un hombre que enseñó los genitales a la Policía en Langreo
- Mieres se apunta un set: Turón ya prepara las primeras pistas de tierra batida de tenis de las Cuencas
- Soterramiento de Langreo: voto de confianza de los viajeros al tren que ahora «parece un metro»
- San Xuan, a tiro de piedra: Mieres, a un día de sus patronales y con polémica por el traslado del ferial
- Así se pone freno a los excesos de velocidad en el barrio universitario de Mieres
1.100 plazas para los campamentos de San Martín
