Jovita González, "muy emocionada", conoce el Sotón, donde su padre fue picador
La naveta, de 85 años, visitó por primera vez el pozo para asistir al concierto de su admirada Marisa Valle Roso en la Feria de Turismo Minero

Jovita González Canteli, a la izquierda, con Marisa Valle Roso / D. O.
Jovita González Canteli recuerda ver llegar a su padre caminando en madreñas, los sábados por la tarde a la casa familiar, en Grátila (Nava). "Trabajaba los sábados por la mañana y por la tarde llegaba andando con el macuto en la mano". Manuel González Santiago se volvía a ir los domingos por la tarde. Era picador en el Pozo Sotón, en San Martín del Rey Aurelio, y pasaba la semana fuera de casa. A Jovita González, que ahora suma 85 años, se le agolpaban este domingo los recuerdos. Era la primera vez que visitaba el Pozo Sotón, el lugar en el que su padre tanto luchó y donde casi pierde la vida, "tuvo un accidente muy grave". "Estoy muy emocionada de ver todo esto, cuando vi el castillete...", comentaba. Se le hace un nudo en el pecho al recordar que un costeru le destrozó la espalda a su padre, "quedó mal para siempre" y cómo de cría, en los años 40 del siglo pasado, "veníamos a verlo a Sama, porque estuvo meses ingresado en el Adaro".

Jovita González Canteli, a la izquierda, con Marisa Valle Roso, antes del concierto de la cantante en el Pozo Sotón. | D. O.
Esta mujer naveta miraba el castillete del Sotón sentada en una silla esperando el concierto de su admirada Marisa Valle Roso. Este domingo de otoño que parecía de verano le dio la oportunidad de honrar la memoria de su padre y de conocer a una cantante a la que escucha desde hace años.
Solo por la emoción de Jovita González Canteli se da por buena la decisión de Hunosa de abrir al público la Feria de Turismo Minero e Industrial, Fetumi. El "Economato gourmet", las demostraciones de cocina en directo o los conciertos llevaron al Pozo Sotón a alrededor de 3.000 personas. La organización entregó 2.786 tickets a la entrada del recinto canjeables por un sombrero. A esos 2.786 hay que sumar los que llegaron en autobús o los profesionales que participaban que no cogían el ticket.
La organización tuvo que cambiar sobre la marcha algunos planes debido a la afluencia de público. Es el caso de las visitas guiadas al Centro de Experiencias y Memoria de la Minería. Estaban previstas tres en todo el fin de semana y se hicieron el doble.
Hunosa optó este año por abrir Fetumi al público con actividades de ocio y cultura durante el fin de semana y los visitantes respondieron mejor de lo esperado. El concierto de Marisa Valle Roso atrajo al Sotón a cientos de personas de toda Asturias. Los profesionales también quedaron satisfechos. Varios de los puestos del "Economato gourmet" agotaron sus productos y todos los que participaron quieren repetir.
Suscríbete para seguir leyendo
- Cazados' dos conductores a casi 200 km/h por un túnel de Mieres con solo unos segundos de diferencia
- Primero se quedaron sin media temporada de esquí y ahora no recuperan su dinero: el Principado rechaza devolver los fortfaits de Pajares
- El 'We Love Laviana', un misterio sin respuesta más de año y medio después
- Castillos, luchas de poder e insurrecciones: así era Asturias hace 1.300 años
- Asturias tendrá su primer (e innovador) centro para personas mayores con autismo y estará en Langreo
- Historia de Asturias redescubierta: El 'castro' de Tiós es en realidad un castillo del siglo VIII
- El PSOE de Laviana rinde homenaje a los padres de Adrián Barbón
- El Pleno de Langreo aprueba la prórroga de dos años para urbanizar el soterramiento