Los vecinos de Bustiello reclaman mejoras "urgentes" en el poblado, que es Bien de Interés Cultural

La diputada Covadonga Tomé exige al Principado la reapertura del puente Dos Amigos e inversiones en el albergue

El poblado minero de Bustiello, declarado BIC en su totalidad. | A. Velasco

El poblado minero de Bustiello, declarado BIC en su totalidad. | A. Velasco

L. Díaz

Mieres del Camino

La diputada del grupo mixto, Covadonga Tomé, reclama "medidas de protección urgentes" para mantener el poblado minero de Bustiello (Mieres), declarado Bien de Interés Cultural (BIC). La parlamentaria realizó esta petición tras recoger la preocupación de los vecinos, representados por la asociación "La Pudinga". Entre otras, se pide la reapertura inmediata del puente Dos Amigos, muy usado por los residentes en el día a día, ya que los conecta peatonalmente con Santa Cruz, e inversiones en el albergue.

Tomé celebró la recientemente anunciada cátedra de la cultura minera, un anuncio realizado en la Feria de Turismo Minero (Fetumi). Pero a renglón seguido recalcó que "es difícil comprender este impulso a la cultura minera mientras no se toman medidas para salvaguardar el poblado minero de Bustiello; todo un referente del paternalismo industrial llevado a cabo por la Sociedad Hullera de España entre el siglo XIX y XX".

"La situación del poblado lleva ya años preocupándonos", apuntó Tomé. Si bien inicialmente los principales signos de deterioro se reflejaban en el sanatorio y en la botica anexa –actualmente en obras–, los vecinos y las vecinas explicaron a la diputada que "en los últimos meses han visto peligrar también otros elementos de este poblado protegido" (todo el conjunto de Bustiello está declarado BIC).

Uno de los elementos que más preocupa a los vecinos, tanto por su valor patrimonial como por su utilidad para la movilidad, es el cierre del puente Dos Amigos. "Se trata de un puente protegido, dentro del conjunto de Bustiello, que los residentes utilizan para poder llegar a pie con mayor seguridad y rapidez hasta Santa Cruz, la localidad más próxima con servicios básicos". "Lo que nos han explicado en Bustiello es que una mañana se levantaron y el puente estaba cerrado al paso para los peatones. Parece que ya no es seguro y, en lugar de acometer una actuación para impedir su desaparición, lo único que se hace es cerrarlo al paso sin más explicaciones para los y las vecinas", apuntó Tomé.

La diputada también mostró su preocupación por el estado del edificio del albergue. Recordó que fue cerrado hace ya unos meses y que el Principado reclama una inversión importante a los próximos gestores: "Se estima que el inmueble requiere de una inversión de casi medio millón de euros para la instalación de un ascensor que haga accesibles las habitaciones", apuntó Tomé.

En este punto, la diputada señaló que "este gasto debería recaer en la Administración autonómica, responsable del mantenimiento de los BIC". De lo contrario, "nos tememos que el albergue no recupere nunca la actividad y se convierta en otro edificio condenado al vandalismo y a la ruina".

De hecho, desde "La Pudinga" mostraron su "preocupación" porque no se hayan tomado medidas para proteger el edificio mientras se decide su futuro. "Nos explicaron su temor a que el inmueble sea víctima de vandalismo y de saqueos, replicándose en el antiguo albergue juvenil lo ocurrido en el sanatorio. Entendemos y compartimos esta preocupación", concluyó la diputada.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents