CXXX Concurso-exposición de ganado de Caso

La ganadería mejora y tiene cantera

El concurso de reses casinas, que celebra su 130 edición, reúne a más de doscientas cabezas "de mucha calidad"

Neila y Mateo Álvarez Camino en el concurso de ganado de Caso . | D. O.

Neila y Mateo Álvarez Camino en el concurso de ganado de Caso . | D. O.

David Orihuela

David Orihuela

Campo de Caso

"Quiero ser ganadera y voy a ser ganadera". Neila Álvarez Camino tiene 11 años y muy claro su futuro. De mayor será ganadera. De hecho ya lo es, aunque siga estudiando y no cotice en el régimen agrario. La niña trajinaba ayer con las vacas de la ganadería familiar, la que lleva el nombre de su madre, Paloma Camino, de Nava. "Desde pequeña me han gustado mucho los animales", asegura Neila en el mercado de ganado de Campo de Caso.

Elena Sánchez con una de sus vacas de raza casina. | D. O.

Elena Sánchez con una de sus vacas de raza casina. | D. O.

La ganadería de Paloma Camino es una de las treinta participantes en el Concurso-Exposición de Ganado de Caso, que con su 130 ediciones es el segundo más antiguo de Asturias después del San Agustín, en Avilés. Así que allí estaba Neila pero también su hermano pequeño, Mateo, de 9 años de edad. Él era el encargado de explicar el ganado con que habían subido a Campo de Caso. "Traigo –decía en primera persona– ratines (vacas de raza parda alpina), vaques y un toro", comentaba el pequeño. Al igual que a su hermana, a Mateo le gustan los animales, "pero no tanto". Este martes, además, había vivido una experiencia muy especial y que le había gustado mucho. "He hecho mi primera ruta a caballo", celebraba.

Juan Ramón Vega, concejal de ganadería de Caso, con un caballo. | D. O.

Juan Ramón Vega, concejal de ganadería de Caso, con un caballo. | D. O.

Con el carácter y la entrega de los niños, el futuro de la ganadería está asegurado, y la calidad también, teniendo en cuenta de los participantes en el concurso de caso, todas y todos coincidieron en señalar la gran calidad y las buenas hechuras de las reses.

Uno de los ejemplares del concurso de ganado de Caso. | D. O.

Uno de los ejemplares del concurso de ganado de Caso. | D. O.

El concejal de Ganadería de Caso, Juan Ramón Vega, apuntó que las treinta ganaderías habían llevado al concurso más o menos el mismo número de reses que otros años, "unas 180 cabezas de ganado vacuno, 40 de caballar y medio centenar de ovino y caprino". El número no había cambiado demasiado pero "este año la calidad está muy bien, cada año va a mejor", aseguraba el edil, también ganadero. Vega apuntaba también a una mejora en las ventas, "parece que son mejores que otros años", pero eso no se podrá saber hasta que se echen cuentas a lo que ocurra este miércoles en El Campo, ya que la jornada del martes estaba dedicada al concurso-exposición y el miércoles es el día destinado a las ventas. Aún así, Vega avanzaba que "parece que irá mejor que otros años, aunque siempre es poco".

De la misma opinión es Elena Sánchez Calvo, de la ganadería de Susana Calvo Noriega, en La Felguerina (Caso). Lo primero que le llamó la atención de la cita de este año es que "para ser por semana hay mucha participación, hay mucha gente y muchos animales". Eso hacía que esta edición "sea un concurso muy completo". Para Elena Sánchez, "los ganaderos hacen un gran esfuerzo por mejorar año a año y estamos viendo reses de mucho nivel y mucha categoría". Eso sí, "siempre se puede mejorar".

Esta ganadera casina es consciente, porque lo vive en primera persona y en primera línea, de que "el campo siempre se enfrenta a un montón de problemas" pero asegura que "el sector estuvo peor de lo que está". Sánchez es rotunda cuando se le pregunta por el estado de la cuestión, "estuvimos peor".

Ese "montón de problemas" del que habla Elena Sánchez lo conoce bien Silvia Menéndez, ganadera de El Campo, que encadena "la fauna salvaje, los precios, el mosquito (enfermedad hemorrágica epizoótica)...". Pero ella también tiene claro que "cada vez hay mejor ganado". Menéndez juega en casa, en El Campo, y por eso entiende que "es un concurso local, es un día muy nuestro y los ganaderos nos esmeramos en traer lo mejor que tenemos". Por las fechas, explica, "es ganado recién bajado del monte". Menéndez destacaba la calidad del ganado de este año, "se nota en las hechuras de las vacas, en lo guapas y limpias que están".

Esta mujer tenía las cosas tan claras como la niña Neila Álvarez Camino. Si una asegura que de mayor va a ser ganadera, la que ya lo es sentencia: "El sector está en crisis pero a mi la ilusión no me la quita nadie".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents