El PP de Langreo critica las "carencias" de los servicios municipales
Los populares afirman que la cobertura prestada no es "acorde a lo que pagan los vecinos"

El ayuntamiento de Langreo. / L. M. D.
M. Á. G.
El PP de Langreo aseguró ayer no entender el "nerviosismo" que rodea a la elaboración del estudio que calibrará el estado actual de los servicios operativos municipales, ante los problemas detectados en campos como la limpieza, el desbroce de caminos y las labores generales de mantenimiento. Los resultados de ese informe determinarán las medidas que será preciso realizar para mejorar la prestación del servicio. El coste del estudio, que se encargará a una consultora externa, es de 35.000 euros.
El Ayuntamiento acordó encargar el estudio a propuesta del PP, con el respaldo del gobierno local de IU y de los grupos de la oposición salvo el PSOE. "Lo que se acordó en el seno del Ayuntamiento es que se va a estudiar en detalle qué está pasando con algunos servicios municipales como la limpieza que presentan unas carencias evidentes y cómo se puede corregir esa situación. El Alcalde lleva un año al frente del gobierno local y espero que sepa que los acuerdos plenarios están para cumplirse", aseguró María Antonia García, portavoz municipal del PP.
La dirigente popular señaló que "actualmente se están prestando unos servicios con una calidad que está muy por debajo de las expectativas de los vecinos. Y no hay que olvidar que esos vecinos están pagando un alto coste por ellos, sin ir más lejos a través del pago de IBI, que ha aumentado de nuevo. Si no damos los servicios acordes al dinero que los langreanos pagan por ellos eso tiene un nombre y se llama estafa".
García se detuvo en el servicio de limpieza, que "depende exclusivamente del Ayuntamiento, así que no cabe escudarse en otras administraciones. Ahora no estamos en campaña y lo que los vecinos necesitan son soluciones".
- Están vulnerando los derechos de mi hijo': el lamento de una madre de Mieres de un niño gran dependiente
- El ambicioso plan urbanístico de Mieres: el futuro de la ciudad pasa por soterrar 1,3 kilómetros de la autovía y crear un gran parque lineal
- Fin a dos décadas de espera: Mieres ya tiene todo listo para la aprobación de su nuevo plan de ordenación urbana
- El bello valle de Mieres que ha estallado tras la última 'escabechina' del lobo: 'Así es imposible vivir en los pueblos
- La apertura del soterramiento de Langreo duplica los viajeros en un mes desde su puesta en funcionamiento
- El barrio del Puente de Langreo, 16 años aislado por unas obras interminables y con una planificación que no llega
- Siloé reubica su centro de día para jóvenes y adolescentes en Mieres: 'Se parece más a un hogar
- El Centro Temporal de Migrantes de Sotrondio es seguro y no tiene desperfectos que comprometan su estabilidad
Estallido sonoro en Sotrondio a ritmo de charanga
