El Ayuntamiento de Langreo pagará 30.000 euros al grupo de olfateadores que rastreará los malos olores

Los profesionales siguen una rigurosa metodología en diferentes condiciones meteorológicas y su investigación puede durar meses

Una zona del centro de La Felguera afectada por los malos olores. | M. Á. G.

Una zona del centro de La Felguera afectada por los malos olores. | M. Á. G.

Miguel Á. Gutiérrez

Langreo

El estudio olfatométrico con el que el Ayuntamiento de Langreo pretende acreditar de manera objetiva el origen del foco de malos olores y plagas de moscas en La Felguera no será barato. Ni tampoco rápido. Los trámites para proceder a la contratación de una empresa de "profesionales olfateadores" que se ocupará de rastrear el punto de partida de los olores están en una fase inicial, pero el gobierno local ya tiene una estimación del coste que puede suponer la contratación del estudio, que rondará los 30.000 euros. Además, su elaboración podría "durar meses" debido a la singularidad de la metodología que debe emplearse.

El Ayuntamiento tiene en el punto de mira, como presunta responsable de los malos olores, a una empresa del entorno de Valnalón, a la que desde el departamento municipal de medio ambiente se le exigieron medidas correctoras. La empresa, sin embargo, que ellos no son la causa de esos malos olores y por tanto no tomarán todas las medidas exigidas. Por ello, el Consistorio langreano decidió buscar herramientas que sirvan para tener "pruebas objetivas" que acrediten la autoría.

El alcalde de Langreo, Roberto García, ya reconoció a principios de este mes que "tenemos un problema bastante serio en La Felguera y los vecinos están demostrando una gran paciencia soportándolo de una manera estoica". "Estamos sufriendo unos olores que son total y absolutamente insoportables" y "tendremos que ir a unas pruebas objetivas que nos permitan determinar claramente de dónde procede ese olor", expuso el regidor.

El proceso para obtener esas pruebas objetivas no será sencillo. "El primer paso es contratar el estudio, que llevará un tiempo que intentaremos agilizar lo máximo posible. Y después, en lo que es la realización del propio estudio, se habla de meses, porque es una metodología que lleva su tiempo", si bien aún no hay un plazo estimado concreto, argumentó José Antonio Cases, edil de Urbanismo y Medio Ambiente de Langreo. Según el estudio que mejor encaja a juicio del Ayuntamiento, varios olfateadores se pondrían "en los sitios en los que hay denuncias de malos olores, para identificar ese olor en diferentes días y condiciones, con viento, sol, o lluvia, hasta llegar a la fuente".

De forma paralela, mientras se concreta una solución, los vecinos están planeando movilizarse para "meter presión" y tratar de frenar "una situación que se ha vuelto insufrible", tal y como destacó la pasada semana Emilio Silva, presidente del barrio Urquijo, uno de los más afectados por los malos olores. El representante vecinal aseguró que "se han puesto en contacto con nosotros vecinos de otras zonas de La Felguera, como el barrio de La Pomar, para analizar la posibilidad de hacer una concentración frente al Ayuntamiento".

La Asociación de Comerciantes e Industriales del Valle del Nalón (Acoivan) respalda las movilizaciones y justifica que haya "una respuesta de la sociedad civil de Langreo" ante "la peste que tenemos que soportar".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents