Llangréu, más natural y ganadero que nunca

El concejo celebra desde hoy y hasta el domingo el certamen "Llangréu Natural", en el que participan ganaderías de todo el Nalón

Asistentes a la pasada edición de Llangréu Natural

Asistentes a la pasada edición de Llangréu Natural / M. Á. G.

A.A.

El Área de Medio Rural del Ayuntamiento de Langreo organiza el XXIII Certamen "Llangréu Natural" que cuenta con la presencia de ganaderías procedentes de todo el valle del Nalón. El evento, al que se han destinado alrededor de 32.000 euros, se desarrollará en la estación de autobuses de La Felguera desde hoy y hasta el domingo. Como en años anteriores, planea captar la mirada de todo amante del mundo animal y del público en general, y así repetir éxito de asistencia.

El concejal de Medio Rural, Pablo Álvarez, en la presentación del certamen

El concejal de Medio Rural, Pablo Álvarez, en la presentación del certamen / LNE

El objetivo de la cita es "recuperar la tradición ganadera de la zona, contribuir a la homogeneización y mejora de la cabaña langreana y del valle y dar difusión a las posibilidades y recursos al mundo rural", tal y como reconocen desde la organización. Convertido en toda una referencia con el paso de los años, en el certamen participarán distintas razas autóctonas, como la asturiana de los valles, asturiana de la montaña, oveya xalda, cabra bermeya, gochu asturcelta o pita pinta. Además, se desarrollarán otras actividades como la exposición y venta de maquinaria agrícola nueva y de segunda mano; se contará con un mercado de productos artesanos en el que participarán unos 20 puestos; habrá una carrera deportiva popular y el público asistente dispondrá de una "foodtruk" especializada en la preparación de platos con carne de razas autóctonas. 

Javier García, con uno de sus gochos asturceltas el año pasado

Javier García, con uno de sus gochos asturceltas el año pasado / LNE

En el certamen ganadero, que entregará más de 9.280 euros en premios, se han inscrito un total de 20 ganaderías de vacuno, lo que supone la presencia de 100 cabezas de ganado; 17 ganaderías de asturcones con unas 49 cabezas y 12 ganaderías de oveya xalda con unos 130 ejemplares. A ello se le suma una explotación de pita pinta, cinco ganaderías de gochu asturcelta y una explotación de cabra bermeya en representación de la Asociación de Criadores de Cabra Bermeya (ACRIVER). 

A las 17.00 horas del día de hoy comenzarán a entrar los animales en el recinto. Mañana, "Llangréu Natural" se abrirá a las 10.00. A esa hora también comenzará la primera serie de calificación de razas autóctonas, que se prolongará hasta mediodía, cuando se inaugurará oficialmente el certamen. A las 13.00 horas comenzará la segunda serie de calificación, que terminará a las 14.00 horas con un asado popular de corderu xaldu y degustación gratuita del mismo. A las 17.00 horas comenzará la tercera serie de calificación de razas autóctonas, que se extenderá aproximadamente dos horas.

Puesto de artesanía

Puesto de artesanía / LNE

La jornada del domingo comenzará, a las 10.00 horas, cuando volverá a abrirse el recinto. Tan solo una hora después dará comienzo el concurso de gochu asturcelta, con doma y calificación. A las 11.30 horas tendrá lugar la salida de la quinta carrera popular "Llangeú Natural", que recorrerá algunos de los puntos rurales más emblemáticos del concejo y que cuenta, en cada edición, con un mayor prestigio, sobre todo, por la belleza de los parajes por los que discurre. A las 12.00 horas seguirán las actividades, pues habrá una exhibición de animales del Albergue Municipal con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de la adopción. 

Finalmente, a las 13.15 horas se producirá la entrega de premios y, a las 15.00, la clausura oficial del certamen.

TEMAS

  • animales
  • premios
  • Público
  • domingo
Tracking Pixel Contents