Caminata reivindicativa en el Caudal: cincuenta asociaciones piden que la senda Loredo conecte de nuevo Mieres y Morcín
Una marcha reivindicativa demanda un proyecto para unificar la centenaria ruta ferroviaria que la cantera de Peñamiel dividió en dos

0e504b5a-6c56-4a42-9760-46a0aa200ea3.jpg /
Unas doscientas personas en representación de medio centenar de colectivos y asociaciones reclamaron este domingo la conexión de la senda de Loredo (Mieres) con la prolongación de la ruta hasta La Foz de Morcín. El viejo trazado ferroviario, ahora reconvertido en ruta lúdica para el paseo, fue tomado por una procesión de senderistas guiada por las asociaciones Amigos del Monsacro (Morcín) y Los Averinos de Loredo (Mieres). Con salida en la estación de La Pereda, no pudieron pasar del quinto de los once túneles que salpican el recorrido. Ir más allá es precisamente lo que se reclama.
Fernando Delgado es uno de los impulsores de una iniciativa que pretende explotar el potencial turístico que ofrece la senda de Loredo, actualmente quebrada por la presencia en mitad de trayecto de la cantera de Peñamiel, La corta parte en dos un recorrido de 9 kilómetros que transcurre por la vieja trinchera ferroviaria que se construyó entre 1914 y 1922 para dar salida al carbón de Minas de Riosa. La reclamación cuenta con el apoyo de los ayuntamientos de Morcín, Riosa y Mieres. En la marcha reivindicativa estuvieron los regidores de los dos primeros concejos, Mino García y Roberto Álvarez, además del concejal mierense Álvaro González. Lo que pretende la sociedad civil con el apoyo de los tres consistorios es abrir una negociación con la Dirección General de Minas y con la empresa propietaria de la cantera de Peñamiel para negociar una solución que permita unificar la senda.
La citada cantera lleva parada desde 2012, aunque tiene derechos de explotación hasta 2027. "Nosotros no tenemos nada en contra de la actividad, pero la realidad es que ni se saca piedra ni se nos deja pasar", apunta Fernando Delgado. "Unir las dos partes de la senda que mantiene separadas la cantera sería un proyecto de alto valor turístico, abriendo un espacio de recreo de enorme atractivo", defiende el concejal de Turismo de Mieres, Álvaro González.
La sociedad civil ha dado un paso el frente con el respaldo de cerca de medio centenar de entidades vecinales, culturales y deportivas. Las asociaciones implicadas dejan en manos de las administraciones la solución técnica para reabrir el túnel afectado por la cantera de Peñamiel. Como punto de partida, proponen dos soluciones. En caso de que la explotación se mantuviera cerrada, plantean un voladizo para salvar los algo más de 700 metros obturados. "Sería algo único en Asturias", destaca Fernando Delgado, de la Asociación Amigos del Monsacro. En caso de que la cantera recuperara la actividad, la fusión podría realizarse con un túnel interior, cuyo coste rondaría los 350.000 euros, apuntan los vecinos.
Asfaltado e iluminación
La senda que transita por el viejo trazado ferroviario que llega hasta el antiguo pozo Monsacro tiene mucha aceptación tanto en su vertiente mierense como en la morciniega. "Unificar el trazado es algo viable", señala Mino García. El alcalde de Morcín ha mantenido conversaciones con la propiedad de la cantera y es relativamente optimista ante la posibilidad de reabrir el paso. "La solución más factible técnicamente sería perforar un nuevo túneles la roca", subraya. De momento, en Morcín se abordarán próximamente mejoras en el asfaltado y la iluminación de la ruta.
La senda de Loredo se integra en la vieja trinchera ferroviaria ya centenaria. La vía dejó de ver pasar trenes en los años sesenta, para posteriormente ser reconvertida en senda peatonal. Los historiadores María Fernanda Gutiérrez y Roberto Álvarez explicaron a los participantes en la marcha el valor de este espacio. "Estamos ante una senda con grandes recursos etnográficos y naturales. Es un itinerario que aglutina muchos de los potenciales y cualidades de la comarca del Caudal y que muchos asturianos desconocen". apuntaron
Suscríbete para seguir leyendo
- Hallan muerto a un joven montañero de 28 años junto a un refugio en Lena tras buscarlo toda la noche
- Así es el 'efecto garaje' que colapsa los aparcamientos y los grandes barrios de Mieres
- El joven fallecido en la montaña de Lena murió al caer y golpearse la cabeza: iba bien equipado pero el temporal le sorprendió a pocos metros del refugio
- Los allegados del joven fallecido junto al refugio de El Meicín, 'devastados
- El reto 'Territorio Minero' se pone a cien en Mieres
- Los 16 pozos mineros que el Principado quiere convertir en centros de datos
- El lavianés que voló por las calles de Zaragoza: quinto y primer español en la maratón aragonesa
- Con un cuchillo de grandes dimensiones y con violencia: así actuaba un delincuente mierense detenido por la Policía Nacional