Sotrondio enciende los fogones: diez establecimientos servirán este fin de semana el menú de los Nabos

Félix Ordiz recibirá el "Nabo de Oro" y Mari Luz Martínez la "Casadiella de Plata" | Gaspar García Laviana, hijo predilecto a título póstumo

Presentación de las jornadas.

Presentación de las jornadas. / LNE

M. Á. G.

Sotrondio

Sotrondio celebrará del 9 al 11 de noviembre la fiesta gastronómicas de los Nabos, declarada de Interés Turístico por el Principado de Asturias. Los comensales podrán disfrutar de un menú tradicional compuesto por pote de nabos, ración de callos y casadielles que se podrá degustar tanto en el almuerzo como en la cena en una decena de restaurantes y sidrerías de la localidad y alrededores. Las jornadas coinciden con la celebración de San Martín de Tours, patrono del concejo. Félix Ordiz y Mari Luz Martínez recibirán, respectivamente, el "Nabo de Oro" y la "Casadiella de Plata". También se hará efectivo el nombramiento del misionero Gaspar García Laviana como hijo predilecto del concejo a título póstumo.

El pote de nabos –"un clásico de la cocina local que se remonta a los años 70", destacaron los organizadores de la cita– tiene como base los nabos, cocinados a fuego lento con un compango que incluye chorizo, morcilla, tocino, lacón y carne de cerdo. El menú se servirá a un precio que ronda los 30 euros.

Las jornadas gastronómicas incluyen un programa festivo organizado por la Sociedad Cultural y de Festejos San Martín de Tours, con la colaboración del Ayuntamiento. Los actos lúdicos comienzan el viernes, a las 19.30 horas, en la plaza del Ayuntamiento, con la entrega del galardón del "Nabo de Oro" a Félix Ordiz Montañés, director de la Banda de Música de San Martín desde hace cuatro décadas. Recibirá la "Casadiella de Plata" María Luz Martínez, por "su labor solidaria con las personas mayores frente a la soledad no deseada, durante cerca de veinte años". Amenizará el acto la Coral San Martín, antes de la verbena.

El sábado será el concurso gastronómico amateur, con pasacalles de la Banda de Música de San Martín y la celebración del XXXII Día de la Canción y el Folclore. Actuarán los cantantes Raúl Díaz, Celestino Cabeza, Pili Barreñada y Eloy López; el grupo de baile "L’Esperteyu"; el monologuista Nel del Solo; y los gaiteros Ramón García y Eliseo. También habrá teatro, pasacalles de "Élite Brass Band", actuación de la Banda de Acordeonistas de Villoria y nueva verbena.

El domingo será el XXX Memorial Cliper, con Alcuentru de Deportes Tradicionales, de la mano del grupo Seis Conceyos. También habrá pasacalles y actuación musical en la carpa de la fiesta. El lunes 11, Día de San Martín, patrono del concejo, será el acto de entrega del galardón a título póstumo de Hijo Predilecto de San Martín al misionero Gaspar García Laviana, en un acto que tendrá lugar a las 13.00 horas en el salón de plenos del Ayuntamiento. En junio de este año, el pleno ratificó la propuesta de la Comisión de Cultura, a instancia de la "Asociación por la Memoria de Gaspar García Laviana", para otorgar esta distinción, considerando los valores de "solidaridad, humanidad y defensa de los derechos que le definieron a lo largo de su vida".

La concejala de Turismo, Cintia Ordóñez, destacó que la fiesta gastronómica de los Nabos es "un referente de la gastronomía asturiana en el ámbito de la cocina tradicional, tienen solera, identidad propia y singularidad". Señaló que la "excelencia" de estas fiestas "tenemos que atribuirla a la profesionalidad de la hostelería de Sotrondio y a la experiencia, dedicación y esfuerzo de la sociedad de festejos San Martín de Tours que con ilusión".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents