San Martín celebra la Semana de la Ciencia con talleres de química
El programa de actividades incluye visitas guiadas al Centro de Investigación en Nanotecnología

Cintia Ordóñez y María Fernández, presentando la Semana de la Ciencia.
D. M.,
San Martín del Rey Aurelio celebra la Semana de la Ciencia con un programa de actividades que incluye talleres de química, de astrología y visitas guiadas al Centro de Investigación en Nanotecnología y Nanociencia, ubicado en el edificio TIC. La presentación de las actividades ha corrido a cargo de la vicealcaldesa y concejala de Juventud, Cintia Ordóñez, que ha estado acompañada por la química Ana María Fernández, conocida como "Científica Quimi". "Contamos con un programa pedagógico muy entretenido y divertido a través del cual pretendemos despertar el interés y la curiosidad por la química y la astronomía, en la infancia principalmente, además de divulgar ante la población en general la función de los laboratorios del CINN y las obras de arte del Museo del holograma", señaló Cintia Ordóñez. La Semana de la Ciencia arrancará con los talleres de química, para niños y niñas de entre 6 y 16 años, los días 12 y 13 de noviembre.
- Roban un coche en Tanes y lo arrojan al río Nalón
- Las sociedades de festejos de Langreo temen el cierre de centros sociales y piden más ayuda municipal
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Más alegrías para la industria de Mieres: la nave municipal recibe varias ofertas para ser adquirida
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias