San Martín nombra hijo predilecto a Gaspar García Laviana, "el guerrillero de la justicia"

La hermana del misionero de La Hueria de Carrocera recoge el título en una emotiva ceremonia: "Siempre es un honor que los tuyos te valoren"

Arriba, la hermana de Gaspar García Laviana, Marisa, recibe el título  póstumo otorgado a su hermano  de manos del Alcalde. A la derecha, el religioso guerrillero de La Hueria de Carrocera. | F. V.

Arriba, la hermana de Gaspar García Laviana, Marisa, recibe el título póstumo otorgado a su hermano de manos del Alcalde. A la derecha, el religioso guerrillero de La Hueria de Carrocera. | F. V.

Sotrondio

Gaspar García Laviana, el misionero de La Hueria de Carrocera que acabó sus días como guerrillero en Nicaragua, el sacerdote poeta que murió en 1978 pegando tiros contra la injusticia de la dictadura de Somoza en el bando de los campesinos oprimidos, es desde ayer hijo predilecto de San Martín del Rey Aurelio. El nombramiento se hizo oficial durante una emotiva ceremonia celebrada en el Ayuntamiento en la que estuvo presente la hermana del religioso, que tuvo que apretar los dientes para que no se le escaparan las lágrimas al sentir el calor y el reconocimiento de sus vecinos. "Esto es un orgullo para mí. La verdad es que siento que se lo merecía, pero siempre es un honor que los tuyos te valoren", dijo Marisa García Laviana tras recoger el título póstumo que San Martín le otorga a su hermano, una distinción aprobada por unanimidad por todos los grupos políticos a instancias de una propuesta de la Asociación por la Memoria de Gaspar García Laviana.

El encargado de abrir el acto fue el alcalde del municipio, el socialista José Ramón Martín Ardines, que hizo una pequeña reseña sobre la figura del misionero. Recordó que Gaspar García Laviana nació en el año 1941 en la localidad de Les Roces y que murió en 1978, cuando sólo tenía 37 años, tras recibir varios disparos de la guardia nacional de Somoza mientras estaba al frente de una columna guerrillera del Frente Sandinista de Liberación Nacional. Martín Ardines explicó que la decisión de haberle nombrado hijo predilecto del municipio "es un reconocimiento a los valores de solidaridad, humanidad y defensa de los derechos que le definieron a lo largo de su vida". Según sostiene el alcalde, "Gaspar García Laviana sigue siendo un referente de la defensa de la libertad, la igualdad y la justicia".

San Martín nombra hijo predilecto a Gaspar García Laviana, "el guerrillero de la justicia"

San Martín nombra hijo predilecto a Gaspar García Laviana, "el guerrillero de la justicia"

En la ceremonia de ayer también tomó parte la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez. "Este es un acto de justicia para un hombre que se comprometió con la libertad por encima de la vida y que nos dio una lección de compromiso social y vital", señaló Gutiérrez. "Fue un hombre bueno y comprometido que además que gracias a su obra social y a su legado cultural como poeta siempre va a ser eterno", añadió la consejera. Otro de los que intervino fue el sacerdote Andrés Álvarez, amigo personal del homenajeado. "Cuando vino la primera vez de Nicaragua fui el primero en recibirle en Barajas. Todo el mundo le echaba piropos y le decía que se quedase en Asturias disfrutando de la fabada y de algún culetín de sidra, pero en cuanto acabaron les dio las gracias y les dijo que tenía que volver cuanto antes porque había dejado allí a gente sufriendo", relató. "Siempre decía lo mismo: las angustias de mi vida se mitigan cuando ayudo a los campesinos y la paz de los caminos, eso no lo cambio por las misas. Es un mártir y tenéis que estar orgullosos de haberle dado este titulo", añadió.

Jesús Manuel Álvarez, presidente de la Asociación por la Memoria de Gaspar García Laviana, esperó a que le tocase el turno de palabra y se levantó a darles la mano uno por uno a todos los concejales para agradecerles el apoyo unánime a la propuesta que puso sobre la mesa su colectivo y que ayer se hizo realidad. "Este muerto no nos abandona, está presente en nuestras vidas y nos enseña a luchas por los más desfavorecidos", aseguró Álvarez, que aprovechó la presencia de la consejera para hacerle una petición. "Asturias tiene que rendirle a Gaspar el gran homenaje que se merece y no puede pasar del año 2025", le dijo.

Durante el acto también tomó la palabra Alba Nogueiro, del colectivo Sol de Paz Pachakuti, quien recordó al homenajeado como "el guerrillero de la justicia" o "el Che asturiano". Por su parte, José María Álvarez, del Foro de Cristianos Gaspar García Laviana, quiso destacar que el misionero aún sigue siendo "un ejemplo de valores" y que figuras como la suya "demuestran que la Iglesia no sólo está formada por el Papa y la curia de Roma". El acto, que contó con la actuación del músico Tom Prendes, se cerró con la lectura de poemas del homenajeado y de algunos escritos sobre su figura.

Tracking Pixel Contents