Hunosa niega un acuerdo y llama a los sindicatos mineros a negociar

La empresa emplaza al SOMA-FITAG-UGT y a CC OO a sentarse de nuevo y alcanzar un pacto de futuro

El pozo Nicolasa, el único en funcionamiento, en Mieres.

El pozo Nicolasa, el único en funcionamiento, en Mieres. / LNE

L. Díaz

Langreo / Mieres

La empresa pública Hunosa salió ayer en defensa de la postura mantenida por la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales), su accionista mayoritaria, en la negociación con los sindicatos mineros respecto al nuevo plan de empresa de la compañía. Desde Hunosa se señaló que no existía, como mantienen el SOMA-FITAG-UGT y CC OO un acuerdo. "No ha existido tal acuerdo con la dirección de la compañía, sino un planteamiento razonado de los sindicatos, fruto de un grupo de trabajo, que ellos entendían razonable y que ahora interesa llamar acuerdo, aunque no ha pasado ni siquiera por la mesa de negociación", señalaron fuentes de Hunosa. La compañía, además, hace un llamamiento a los sindicatos para que se retomen los contactos, para que descarten las movilizaciones que están dispuestos a iniciar. "Hacemos a los sindicatos nuevamente una llamada a la negociación en el ámbito de Hunosa y con su dirección, que es el ámbito legítimamente autorizado para ello", expresaron desde la empresa pública. Los sindicatos acusan a la SEPI de "dinamitar" un acuerdo que "pone en riesgo" el futuro de los aproximadamente 600 trabajadores que dependen de la firma.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents