Langreo ensalza "el compromiso" de sus voluntarios, de nuevo camino de Valencia
Roberto García elogia la labor de Cruz Roja y Protección Civil, que participa desde ayer en una expedición para ayudar a los damnificados por la dana

El Alcalde, en el centro, junto a voluntarios de Cruz Roja y Protección Civil. | M. Á. G.
Miguel Á. Gutiérrez
El alcalde de Langreo, Roberto García, resaltó ayer el "compromiso y dedicación con las causas humanitarias" de los voluntarios del concejo que pertenecen a Protección Civil y Cruz Roja. Lo hizo en el acto conmemorativo celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento en el marco del Día del Voluntariado. El regidor, que estuvo acompañado por miembros de la Corporación, remarcó especialmente la "valentía" de las cuatro personas voluntarias de Protección Civil que en la noche de ayer partieron hacia Valencia para prestar ayuda a los damnificados por la dana. "Este gesto demuestra vuestro compromiso y que Langreo sabe responder sin importar la distancia ni las dificultades", señaló García.
En la expedición viajan Yami González, Julio Zuazua, Francisco Fernández y Armando del Campo "Nos vamos hoy (por ayer) y volveremos el lunes, como parte de una dotación de cuarenta voluntarios de toda Asturias y un técnico del SEPA (Servicio de Emergencias del Principado) que coordinará a todas las agrupaciones", señaló Del Campo, jefe de unidad. "Vamos a Catarroja a colaborar en las tareas que se nos asignen, especialmente en labores de limpieza de calles, baldeos, alcantarillado, garajes...".
Uno de los integrantes de la expedición, Julio Zuazua, recibió los galones que le acreditan como jefe de equipo, al igual que otra voluntaria, Rosa Álvarez. El encargado de imponerlas fue el regidor, que se mostró muy crítico con la respuesta dada a la crisis vivida en Valencia. "Hemos demostrado en esta dana nuestra incompetencia como gestores y nuestra incompetencia como personas. No somos capaces de anteponer las necesidades y las carencias de los demás a nuestros prejuicios, ideas y a colocarnos medallas". Y añadió: "Nos olvidamos de que, mientras perdemos el tiempo discutiendo por pijadas, hay gente que está necesitando ayudas. Que no tiene todavía un sitio donde contar con una comida caliente todos los días y que tiene sus alimentos, ropa y enseres llenos de barro y polvo. Y con peligro de contraer enfermedades que en el siglo XXI pensábamos que ya estaban erradicadas de Europa".
El alcalde hizo extensivo su agradecimiento a todos los voluntarios de Protección Civil y Cruz Roja. "En el día internacional del voluntariado, para toda la Corporación es un honor recibiros en este espacio que brilla con vuestros valores de solidaridad, entrega y de apoyo mutuo. El voluntariado no es solo un acto de generosidad; es una respuesta activa a necesidades y emergencias que enfrentamos como sociedad. Vuestra labor no se limita a los momentos de catástrofe porque día tras día estáis ahí, ayudando, a los colectivos más vulnerables de Langreo o a los que en cualquier rincón del país precisan apoyo urgente".
"Vuestro compromiso", prosiguió el regidor, "ha salvado vidas y ha llevado esperanza donde parecía faltar, queremos expresar nuestra más profunda gratitud por vuestra labor, como respuesta inmediata ante las crisis y como motor constante de cambio y mejora para nuestra comunidad. La solidaridad y el trabajo en equipo puede superar cualquier desafío".
En el alto Nalón también habrá una respuesta solidaria a la dana. La Casa de Cultura de Pola de Laviana acogerá el próximo miércoles, 11 de diciembre, una gala para recaudar fondos para los afectados. Será a las 18.00 horas y actuarán la Banda de acordeones de Villoria, la Masa Coral de Laviana, Somos Panderetes, Laudelina Hortal, el Coro infantil y juvenil "Lumba", el taller de voces CSPM, el grupo de teatro "La Cascaya", Tante Blanco y Raquel Gutiérrez, acompañada por el gaitero Ayala. La organización corre a cargo de Raquel Gutiérrez y Carlos Ramos, con la colaboración del Ayuntamiento de Laviana. El precio de la entrada es de cinco euros y también se puede colaborar a través de una "hucha" solidaria. Todo lo recaudado irá destinado a Protección Civil de Catarroja.
Suscríbete para seguir leyendo
- Roban un coche en Tanes y lo arrojan al río Nalón
- Las sociedades de festejos de Langreo temen el cierre de centros sociales y piden más ayuda municipal
- El último vestigio de la siderurgia mierense se sube de nuevo al tren
- Las atenciones en las Urgencias hospitalarias de Mieres se atienden en 20 minutos pese a aumentar un 5%
- Más alegrías para la industria de Mieres: la nave municipal recibe varias ofertas para ser adquirida
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus