El PSOE rechaza el consorcio de patrimonio minero que reclama el gobierno de Mieres

Los socialistas subrayan que ya existe un grupo de trabajo regional para potenciar y aprovechar esta riqueza cultural

El exterior del pozo Santa Bárbara en Turón.

El exterior del pozo Santa Bárbara en Turón. / A. V.

Luisma Díaz

Luisma Díaz

Mieres del Camino

El PSOE de Mieres rechaza la constitución de un consorcio público que gestione el patrimonio minero en Asturias, tal y como reclamaba hace unos días el gobierno mierense, de IU. Los socialistas subrayan que ya existe "un grupo de trabajo", donde los ayuntamientos están representados a través de la Federación Asturiana de Concejos (FACC) y en el que también están Hunosa, el SOMA-FITAG-UGT, la Universidad de Oviedo, Principado de Asturias, el Colegio de Arquitectos y el Centro de Desarrollo y Cooperación Territorial (CeCodet).

Para los socialistas, la fórmula propuesta por el gobierno de IU en Mieres "no parece ser la más operativa ni efectiva desde el punto de vista de la toma de decisiones", y recordaron que es "paradójico" que ahora se quiera apostar por un consorcio "al existir el triste antecedente del Consorcio de la Montaña Central; organismo dinamitado en su día por la salida del propio Ayuntamiento de Mieres al considerar su aportación económica un gasto a recortar". En la propuesta, además, según el PSOE, "ni se asegura, ni se indica que recursos económicos propios estaría dispuesto a aportar el actual gobierno local y durante cuánto tiempo, antes de pegar la espantada".

Subrayan desde el PSOE que ya existe un grupo de trabajo, "un espacio de escucha y trabajo de todos aquellos agentes comprometidos en la puesta en valor del patrimonio industrial minero". Fruto de su trabajo, explican, se ha logrado "una marca global, Naturaleza Minera, para la promoción del Principado como destino de turismo industrial". Una marca presentada en 2023, en la Feria de Turismo Minero celebrada en el pozo Sotón.

Recriminan además los socialistas el papel del gobierno de Mieres con el mantenimiento del patrimonio. "El compromiso comienza con el ejemplo. Es más que adecuado cumplir con la responsabilidad propia de conservación del patrimonio antes de exigir, más cuando existen elementos patrimoniales como las locomotoras cedidas por Hunosa al Ayuntamiento, ubicadas en el centro urbano, que presentan graves problemas de conservación y oxidación", concluyen desde el PSOE.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents