El desarrollo industrial de las comarcas mineras
Langreo y Mieres buscan inversores chinos para revitalizar la actividad industrial en sus polígonos
Yao Jing, embajador de la República Popular China en España, visitará ambos concejos para conocer su "apuesta por la diversificación económica" tras la minería

Polígono industrial de La Moral, en Langreo. | LNE

Los dos principales concejos de las cuencas mineras asturianas, en los que la actividad industrial y empresarial ha descendido en los últimos años, buscan inversores más allá de las fronteras de la Unión Europea. De este modo, El Embajador de la República Popular China en España, Yao Jing, visitará Mieres y Langreo este lunes 16 de diciembre tras aceptar la invitación formulada conjuntamente por los alcaldes de ambos municipios, Manuel Ángel Álvarez y Roberto Marcos García, respectivamente. Los dos concejos están gobernados por IU.
El objetivo de la visita es mostrar al Embajador del país del sol naciente "la apuesta por la diversificación económica y empresarial que están impulsando los gobiernos de Langreo y Mieres", según apuntaron fuentes municipales de ambos concejos en un comunicado conjunto.
Los equipos de los dos alcaldes estaban aún ayer cerrando la agenda de trabajo con Yao Jing. En este sentido, tanto Roberto Marcos García como Manuel Ángel Álvarez pretenden que esta jornada de trabajo sirva para explorar posibilidades de inversión industrial por parte de compañías chinas en las cuencas mineras asturianas. Para conseguirlo quieren mostrar a Yao Jing los recursos y servicios con los que cuentan ambos territorios, con una gran tradición industrial y con la vista puesta en el desarrollo futuro de los dos concejos, aprovechando todas sus potencialidades. En la agenda del embajador está la visita a los dos concejos, los dos principales municipios de las cuencas del Caudal y del Nalón. A la vez mantendrá reuniones con los dos alcaldes y con sus equipos de gobierno que le mostrarán distintas posibilidades de inversión en el territorio. Estos encuentros servirán para establecer lazos entre los concejos y las autoridades chicas de cara a posibles colaboraciones futuras en busca de inversiones chinas en Asturias.
Los equipo de los dos gobiernos locales implicados están diseñando los detalles del encuentro para decidir si además de las reuniones y los contactos bilaterales, el embajador chino visita algún lugar concreto de estos concejos.
China y España celebraron el año pasado el primer medio siglo de relaciones comerciales entre ambos países. En ese contexto, Yao Jing también señaló que "China es el mayor socio comercial de España fuera de la Unión Europea, y España el quinto mayor socio comercial de China dentro de la Unión Europea". Y anunció que el gigante asiático tiene la predisposición a "expandir aún más su inversión en España y aumentar la importación de bienes y servicios de alta calidad".
Suscríbete para seguir leyendo
- Roban un coche en Tanes y lo arrojan al río Nalón
- Las sociedades de festejos de Langreo temen el cierre de centros sociales y piden más ayuda municipal
- La Folixa de Mieres tendrá dos pregoneros y sidra sin alcohol
- Alegría para el futuro de Mieres: Ayuntamiento y empresarios valoran el refuerzo de la actividad industrial con la inversión de 7 millones
- Más alegrías para la industria de Mieres: la nave municipal recibe varias ofertas para ser adquirida
- Nunca quise quedármelo, todo se desmoronó': Así fue el nuevo juicio contra el policía acusado de estafas en la cuenca del Nalón
- Una veintena de damnificados por la explosión de Mieres aún viven en la residencia del campus
- Así es el proyecto que abre las puertas a las autopistas ferroviarias en Asturias